Etiqueta: Educación pública
La cabeza de la nueva institucionalidad que avanza en el proceso de desmunicipalización escolar le hace frente al conflicto que tiene a los alumnos de la región del sur del país aún sin poder arrancar el año académico y aborda los desafíos que aún tiene el sistema.
Según expresó Rodrigo Egaña, a fines del 2024 el director ejecutivo del SLEP "de forma irresponsable y sin tener competencias para ello, propuso unilateralmente una oferta de aumento salarial, carente de respaldo legal y financiero”.
Los profesores del Servicio Local de Educación Pública que se hizo cargo de la educación municipal de la región están movilizados hace 21 días, reclamando alzas salariales. Con motivo de la visita del Mandatario a Punta Arenas, los docentes intentaron reunirse con él, sin éxito, según dicen. Ante esto, aseguran, se acercaron hasta la casa de los progenitores de Boric para intentar que su hijo los recibiera.
Uno de los problemas más urgentes es el ausentismo escolar que afecta de manera desproporcionada a sectores más vulnerables.
Una vez electo como máxima autoridad de la comuna capitalina, el exministro de Defensa aseguró que su idea era no traspasar los establecimientos al Servicio Local de Educación Pública Santiago Centro. Sin embargo, al poco andar tanto él como sus equipos se fueron dando cuenta de que aquello era una misión en extremo compleja, y que además no cumplen los requisitos legales para solicitar un aplazamiento.
El fuerte retroceso que siguen experimentando los liceos emblemáticos, y la posible distorsión que se genera a partir de la inflación de notas, son fenómenos que obligan a revisar políticas implementadas en los últimos años que no ayudan a mejorar los estándares de la educación.
Este viernes el ministro Nicolás Cataldo oficializó la puesta en marcha de nueve servicios, de los cuales cuatro están en la Región Metropolitana.
La matrona de profesión con estudios en gestión educativa aún no asume formalmente, pero a partir de 2026 será la encargada de todos los recintos escolares capitalinos, si es que Mario Desbordes no prospera en su afán de no entregarlos. Por lo pronto, la profesional debe trabajar codo a codo durante todo este año en la transición del servicio.