Educación Pública

16 ABRIL
Un peligro para la educación pública
Opinión

Un peligro para la educación pública

08 ABRIL
Del sur al norte: crisis en los SLEP se agudiza con toma de oficinas y suspensión de clases en Puerto Cordillera
A pesar de las negociaciones, 22 establecimientos educativos en Coquimbo y Andacollo continúan en paro. Los docentes exigen el pago oportuno de sueldos y cotizaciones, mejoras en infraestructura, dotación suficiente de personal y una gestión más eficiente del SLEP Puerto Cordillera. Este conflicto refleja una crisis más amplia en el sistema de educación pública desmunicipalizada que hace una semana afectó también a la región de Magallanes.
La Tercera PM

Del sur al norte: crisis en los SLEP se agudiza con toma de oficinas y suspensión de clases en Puerto Cordillera

11 ABRIL
Extensa paralización de clases en SLEP de Magallanes
Este caso, al igual como ocurrió en Atacama, deja a la vista deficiencias estructurales de la nueva institucionalidad que, si no son atendidas, impedirán que el Sistema de Educación Pública ofrezca mejores condiciones que la saliente administración municipal.
Editorial

Extensa paralización de clases en SLEP de Magallanes

28 MARZO
Columna de Isaac Fierro: Desesperanza aprendida
Opinión

Columna de Isaac Fierro: Desesperanza aprendida

28 MARZO
Columna de Ingrid Olea: SLEP Magallanes: dar el ejemplo
Opinión

Columna de Ingrid Olea: SLEP Magallanes: dar el ejemplo

27 MARZO
Rodrigo Egaña, director de Educación Pública: “Yo invitaría a no hacer un símil, el SLEP Magallanes no es un nuevo Atacama”
La cabeza de la nueva institucionalidad que avanza en el proceso de desmunicipalización escolar le hace frente al conflicto que tiene a los alumnos de la región del sur del país aún sin poder arrancar el año académico y aborda los desafíos que aún tiene el sistema.
La Tercera PM

Rodrigo Egaña, director de Educación Pública: “Yo invitaría a no hacer un símil, el SLEP Magallanes no es un nuevo Atacama”

26 MARZO
Director de Educación Pública aborda crisis de SLEP Magallanes: “La educación pública no se construye con promesas irresponsables”
Según expresó Rodrigo Egaña, a fines del 2024 el director ejecutivo del SLEP "de forma irresponsable y sin tener competencias para ello, propuso unilateralmente una oferta de aumento salarial, carente de respaldo legal y financiero”.
Nacional

Director de Educación Pública aborda crisis de SLEP Magallanes: “La educación pública no se construye con promesas irresponsables”

25 MARZO
Crisis en SLEP Magallanes reaviva los fantasmas de Atacama y hasta padres del Presidente Boric se ven involucrados
Los profesores del Servicio Local de Educación Pública que se hizo cargo de la educación municipal de la región están movilizados hace 21 días, reclamando alzas salariales. Con motivo de la visita del Mandatario a Punta Arenas, los docentes intentaron reunirse con él, sin éxito, según dicen. Ante esto, aseguran, se acercaron hasta la casa de los progenitores de Boric para intentar que su hijo los recibiera.
La Tercera PM

Crisis en SLEP Magallanes reaviva los fantasmas de Atacama y hasta padres del Presidente Boric se ven involucrados

17 MARZO
Columna de Anuar Quesille: Garantizar el derecho a la educación
Uno de los problemas más urgentes es el ausentismo escolar que afecta de manera desproporcionada a sectores más vulnerables.
Opinión

Columna de Anuar Quesille: Garantizar el derecho a la educación

13 MARZO
Volver a creer en la educación pública
Opinión

Volver a creer en la educación pública

13 MARZO
Mario Desbordes le suelta la mano a la idea de no entregar los colegios de Santiago al SLEP
Una vez electo como máxima autoridad de la comuna capitalina, el exministro de Defensa aseguró que su idea era no traspasar los establecimientos al Servicio Local de Educación Pública Santiago Centro. Sin embargo, al poco andar tanto él como sus equipos se fueron dando cuenta de que aquello era una misión en extremo compleja, y que además no cumplen los requisitos legales para solicitar un aplazamiento.
La Tercera PM

Mario Desbordes le suelta la mano a la idea de no entregar los colegios de Santiago al SLEP

21 ENERO
PAES y educación pública
Opinión

PAES y educación pública