En medio del debate por la alta carga académica en la educación superior, una investigación auspiciada por Conicyt demuestra los porcentajes de alumnos que han buscado ayuda psicológica.
Magdalena Bordalí
29 abr 2019 10:59 AM
En medio del debate por la alta carga académica en la educación superior, una investigación auspiciada por Conicyt demuestra los porcentajes de alumnos que han buscado ayuda psicológica.
Las donaciones a instituciones de educación superior crecieron 34% el año pasado. Los planteles privados con gratuidad están entre los que más aumentaron aportes.
"Las personas con las que hemos hablado ven que la universidad está dedicando parte de sus recursos a financiar a jóvenes que no podrían haber estudiado de otra manera y eso los sensibiliza mucho", añadió.
Esto, en medio de la discusión sobre la extensión del beneficio de la gratuidad a estudiantes que se hayan atrasado en sus carreras. En este sentido, consideraron que evitar estas movilizaciones es "una forma de lograr que los alumnos puedan sacar sus careras en el tiempo formal".
Diversas autoridades femeninas de instituciones de educación superior, incluidas rectoras y una dirigenta, analizan la escasa presencia de mujeres en espacios directivos.
En el acuerdo, consensuado en el consejo asesor de la ministra Marcela Cubillos, los planteles se comprometerán a que el 40% de los cargos directivos sean ocupados por mujeres en tres años.
Durante esta mañana la puerta de la facultad apareció con sillas impidiendo el libre paso, junto con lienzos referentes a la movilización feminista nacional convocada para este 8 de marzo.
Estudio dice que el 48% de las alumnas que cursaron esa modalidad optaron por carreras STEM, mientras que en establecimientos separados, esta cifra se reduce al 43%. Trabajo plantea como desafío el entregar una educación en Chile con menor sesgo de género.
Luego de que este miércoles se oficializara el cierre de la Universidad del Pacífico, el vocero de los estudiantes, Javier Íñiguez, explicó que cerca de 2.100 alumnos están en una situación de ambigüedad sobre sus estudios.
El Mineduc invocará por tercera vez la figura del administrador de cierre, creada en 2016 y que actualmente se está aplicando a las universidades Arcis e Iberoamericana. El dueño y el rector del plantel no se presentaron a la sesión del Consejo.
El beneficio que otorga Fundación Puente consiste en un apoyo económico mensual destinado a solventar gastos derivados de la educación superior, como transporte, fotocopias, materiales y/o alimentación.
Pese a que directiva del plantel desestimó las acusaciones presentadas por el Ministerio de Educación, señaló que renunciarán a su derecho a presentar pruebas.
El rector de la U. de Valparaíso afirma que el actuar del sistema político, que impide sacar a la educación del "maniqueísmo ideológico", podría dañar de forma irreversible al sector, y llama a no exacerbar los conflictos en las universidades.
Hay diez universidades que aún no se han certificado, en los que estudian más de 13 mil alumnos, equivalentes al 18% de los jóvenes que se están formando en docencia.
Afirma que el problema con los liceos técnicos está en su cobertura curricular.