El próximo 5 de abril los relojes deberán retroceder una hora para dar inicio al "horario de invierno". En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el cronobiólogo y académico de la Universidad de Valparaíso, John Ewer, criticó la medida -que se repite todos los años- porque "empíricamente no genera ahorro de energía (eléctrica)" y provoca consecuencias negativas en la salud y a nivel psicológico. Aunque el experto explicó que el horario que está por iniciar se adecúa mejor al ritmo circadiano de las personas, de todas formas alertó por los cambios en el uso horario. Revisa en el video todos los detalles, incluyendo qué es la "deuda del sueño" y por qué, según Ewer, se podría cambiar el horario de inicio de las clases escolares.
Etiqueta: EducaciónLT
En el programa de streaming 'Desde la Redacción', el subeditor de La Tercera, Roberto Gálvez, explicó los problemas que ha presentado el Sistema de Admisión Escolar (SAE) para dar cupos a los alumnos que buscan ingresar a un nuevo establecimiento educacional. Pese a que la cartera señala que "no existe un problema de falta de oferta educativa a nivel nacional", los datos arrojan resultados insatisfactorios, específicamente en lugares como Alto Hospicio o Antofagasta. Revisa en el video todos los detalles.
La estación comenzó con incendios forestales en las regiones del Biobío y La Araucanía y con la mantención de altas temperaturas, que en algunos sectores han superado los 30 grados. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el climatólogo de la Universidad de Santiago, Raúl Cordero, calificó como “absolutamente anormal" ese escenario, que respondería tanto al calentamiento global como al fenómeno de El Niño Costero frente a las costas de Perú y Ecuador. Revisa en el video todos los detalles, incluyendo qué tan lluvioso se espera que sean el otoño y el invierno este año.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el psicólogo y académico de la Universidad de Santiago, Sergio González, abordó la modificación horaria del próximo 5 de abril (horario de invierno), que será aplicada a todo el territorio nacional a excepción de las regiones de Aysén y Magallanes. ¿De qué forma incide en el estado de ánimo el cambio de ciclo y quiénes podrían verse más afectados? Todos los pormenores en el video.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el académico y doctor en Sistemas Eléctricos, Rodrigo Moreno, explicó por qué es difícil conocer la causa del fallo que ayer a las 15:16 dejó sin luz a 19 millones de personas entre Arica y Los Lagos. Consultado sobre si la legislación respecto a la red eléctrica es oportuna, planteó que "nuestra normativa tiene un nivel más alto de lo que vimos ayer" y que "en estos eventos se tienen que tomar las medidas para que esto no termine en un apagón, que obviamente no fue lo que observamos". En esa línea, recalcó que la norma técnica es enfática en que "el apagón es evitable" en circunstancias como las del martes, por lo que debe investigarse las causas de por qué ocurrió de todas formas.
¿En qué se diferencia el Virus de la Inmunodeficiencia Humana con el SIDA? En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la periodista de Qué Pasa, Cristina Pérez, explicó esta y otras interrogantes sobre el virus con el que conviven, según estimaciones, casi 40 millones de personas en el mundo. ¿De qué forma realmente se transmite y cuál es el grupo etario con más casos nuevos? Todos los detalles en el video.
Nelson González, periodista y autor del libro, estuvo en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', relatando los pormenores de su primera obra, lanzada por Catalonia. Entrevistado por el editor de Radio Duna, Francisco Aravena, y el editor de Culto, Claudio Vergara, repasó algunos de los hitos narrados en el libro, incluyendo la relación del líder de Soda Stereo con Cecilia Amenábar, con quien se casó a inicios de los noventa en Santiago. Todos los detalles revísalos en el video.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la académica de la Escuela de Literatura de la Universidad Finis Terrae, Valeria Cofré, se refirió al ingreso de modismos chilenos en la actualización 23.8 del diccionario que realizó la Real Academia Española. ¿Cuáles son las palabras? ¿Qué implica que sean aceptadas por la institución cultural española y por qué se dice que un diccionario "no es un código penal"? Todos los detalles en el video.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el jefe de la carrera de Tecnología de Automatización Industrial de la Universidad de Santiago, Gustavo Alcántara, explicó cómo esta herramienta permite captar metadatos de celulares, tales como la geolocalización y la comunicación, y de qué manera se ha utilizado en otros países. Según sectores del oficialismo, su uso podría causar "la vulneración del respeto y protección de la vida privada, la honra y la protección de datos personales". Revisa en el video la opinión del experto.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el periodista de 'Culto', Pablo Retamal, repasó los autores chilenos e internacionales que publicarán nuevas obras de ficción y no ficción durante el próximo año. Desde el regreso de Isabel Allende con "Mi nombre es Emilia del Valle" y el retorno a la poesía de Hernán Rivera Letelier, hasta la próxima novela de Stephen King, "Never flinch", y la inédita autobiografía del Papa Francisco "Esperanza". Todos los detalles en el video.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el director del Departamento de Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado, Isaac Caro, describió la situación en el país de Medio Oriente y los escenarios que se abren luego de que la organización Hayat Tahrir al-Sham (HTS) se tomara el poder. "Hay varios escenarios. Una posibilidad efectivamente es que se dé una guerra civil entre grupos religiosos y grupos étnicos distintos (...) pero también existiría la posibilidad de que el principal grupo rebelde, hoy en el gobierno, de alguna manera no modere su discurso y lleve, en consecuencia, a un gobierno de corte islamista, como el caso del talibán (...) Puede pasar exactamente lo mismo con HTS", relató.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Qué Pasa, Patricio Lazcano, entregó todos los detalles de la conjunción planetaria. ¿Se verán todos los planetas?, ¿se requerirán lentes especiales? Todos los tips para presenciar el fenómeno celestial revísalos en el video.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con el máxima autoridad de esa casa de estudios y presidente de la Corporación de Universidades Privadas, quien alertó que si la fórmula de copago del FES, proyecto que reemplaza al CAE, se mantiene como la propuso el gobierno, algunas instituciones de educación no podrían "seguir adelante". En este episodio, además, el periodista de Culto, Pablo Retamal, abordó la obra del escritor Antonio Skármeta tras su muerte, este martes, a los 83 años. Por su parte, la periodista de Pulso, Mariana Marusic, entregó todos los detalles de la aprobación -por parte de la Superintendencia de Salud- del alza de precios por parte de cinco isapres.
En el programa de streaming de La Tercera, la doctora de UC Christus, Elisa Orlandini, aseguró que "ninguna mujer debería morir en Chile de cáncer cérvico uterino", considerando los exámenes preventivos que existen. Sin embargo, una cantidad alta de mujeres no se realiza la prueba de Papanicolau -que ha evitado un 70% de las muertes asociadas a esa enfermedad- por múltiples factores, como incomodidad o falta de tiempo. Revisa en el video los detalles del nuevo test que podría suplirlo.