El vicepresidente del buró político de Hamas, Moussa Abu Marzoukl, indicó que la condición sería que Israel retorne a las conversaciones con mediación de Egipto para poner fin a la guerra en Gaza.
Reuters
9 ago 2014 08:10 PM
El vicepresidente del buró político de Hamas, Moussa Abu Marzoukl, indicó que la condición sería que Israel retorne a las conversaciones con mediación de Egipto para poner fin a la guerra en Gaza.
El dirigente de la delegación de facciones palestinas en El Cairo, Al Fatah Azam al Ahmed, lamentó que en todo ese tiempo aún no haya escuchado la opinión de Israel sobre ninguna de las demandas palestinas transmitidas por los medios.
La ONU explicó que "para satisfacer las necesidades de la población de Gaza, ahora y a largo plazo. Pero para ello, necesitamos una tregua duradera".
Una de las exigencias más importantes de la parte israelí es el desarme del grupo islamista Hamas, mientras que para los palestinos es fundamental el término del bloqueo.
Delegaciones de ambas partes se encuentran hoy en El Cairo para abordar la opción de pactar un cese de hostilidades de mayor envergadura, con el Gobierno egipcio como mediador.
La misión, formada por tres funcionarios israelíes, se reunirá con responsables egipcios para debatir sobre las posibles maneras de alcanzar una tregua definitiva.
El alto al fuego comenzará a las 8.00 hora local de mañana martes. Una delegación palestina mantiene conversaciones desde el domingo en El Cairo para alcanzar una tregua duradera en Gaza.
El representante palestino en la Liga Árabe, Mohamed Sabih, calificó la operación israelí de "devastadora guerra, no superada ni siquiera por un terremoto o un huracán".
El consejo de seguridad israelí decidió no asistir a las negociaciones previstas para hoy en El Cairo, donde ya se encuentran representantes palestinos.
En un comunicado, el Ministerio egipcio de Asuntos Exteriores señaló que ha invitado a esas dos partes para que negocien en El Cairo "las cuestiones de interés para cada una de ellas".
Los artefactos fueron encontrados en el campus de Ain Shams. Esto se da en medio de las violentas protestas protagonizadas por estudiantes y simpatizantes del depuesto Presidente islamista, Mohamed Mursi.
Los manifestantes, en su mayoría estudiantes universitarios, efectuaron cadenas humanas y cortaron el tráfico en El Cairo. Las protestas fueron convocadas por la Alianza de Defensa de la Legitimidad.
"Si la mayoría quiere mi candidatura para la presidencia, no puedo obviarlo", dijo al Sisi, durante una ceremonia de graduación de militares en El Cairo.
El director de la oficina técnica del ministerio, el general Mohamed Said, fue atacado por un grupo armado cuando salía de su casa en El Cairo.
El actual hombre fuerte del país, el general del Ejército y ministro de Defensa, se presentará a las próximas elecciones presidenciales de Egipto luego de que la cúpula militar del país avalara su candidatura.