Entre drama, comedia, animaciones y documentales, la sección "crimen" del repertorio de la gran N se alimentan extensamente de un delito en particular: el tráfico de drogas.
Culto
24 jun 2019 03:00 PM
Entre drama, comedia, animaciones y documentales, la sección "crimen" del repertorio de la gran N se alimentan extensamente de un delito en particular: el tráfico de drogas.
McGowan infiltró al cartel de Sinaloa durante más de tres años, período en el que habló por teléfono e intercambió notas manuscritas con Joaquín Guzmán. Tras la condena al narco mexicano, el exagente dice que la guerra contra las drogas continuará.
Eduardo Balarezo se refiere a la sentencia del capo narco.
Un narcotraficante colombiano y mano derecha de Guzmán declaró que éste habría sobornado al expresidente Enrique Peña Nieto con US$ 100 millones en 2012. Y ayer contó otra historia digna de película.
El hijo de "El Mayo" Zambada le tocó testificar este jueves en el juicio en contra de "El Chapo" Juzmán por narcotráfico.
Emma Coronel Aispuro ha aparecido en el juicio del líder del cartel de Sinaloa resguardada de un fuerte equipo de seguridad, como si fuera una celebridad, al punto que la han comparado con Kim Kardashian.
La segunda temporada de la coproducción entre Netflix y Univision Story House Entertainment, sigue a Joaquín "El Chapo" Guzmán en su primer gran escape de prisión y revelará el rol clave que juega el gobierno corrupto para ayudarlo a estar por encima de los jefes de cárteles contrarios.
La serie biográfica, que se estrena el 16 de junio, fue producida en conjunto por el servicio de streaming y Univisión. La historia sigue el violento camino a la cima del mundo de las drogas de Joaquín Guzmán en México.
La serie biográfica, que se estrena el 16 de junio, fue producida en conjunto por el servicio de streaming y Univisión. La historia sigue el violento camino a la cima del mundo de las drogas de Joaquín Guzmán en México.
Esta producción basada en los trabajos periodísticos que siguieron el caso del "Chapo" Guzmán, será estrenada el 16 de junio.
Los abogados de Joaquín Guzmán exigían levantar el casi total aislamiento del ex capo de Sinaloa y afirman que las actuales condiciones de detención violan sus derechos constitucionales.
Su defensa aseguraba que las medidas eran excesivas y que el capo de Sinaloa no tiene permitido recibir visitas de su esposa.
En un video que circula en redes sociales, un supuesto grupo de reos de un penal de máxima seguridad de California le aseguran al capo mexicano que están listos para recibirlo y para defenderlo. Fuente: Infobae/Youtube/Chicago Hood News
En el Metropolitan Correctional Center de Manhattan esperaron juicio presos como el mafioso John Gotti y ex hombres de Bin Laden.
El líder del cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán fue extraditado la noche del jueves a EE.UU., donde será juzgado. Hoy fue trasladado a un juzgado en Brooklyn donde escuchó los 17 cargos que enfrenta, como homicidio y narcotráfico.