Su deceso fue comunicado por Ediciones UC, casa editorial en la que publicó la versión adaptada al español de América de Don Quijote de la Mancha.
16 mar 2025 12:48 PM
Su deceso fue comunicado por Ediciones UC, casa editorial en la que publicó la versión adaptada al español de América de Don Quijote de la Mancha.
En el Día mundial del libro, que se conmemora por el deceso de Shakespeare y Cervantes, en Culto reunimos un grupo heterogéneo de escritores, académicos y libreros que reflexionan en torno a la obra cumbre de Miguel de Cervantes. ¿Cuáles son sus claves?, ¿cómo fueron sus experiencias de lectura? Entre otras cosas.
Es uno de los ensayistas más prestigiosos de España, autor de varios libros, entre ellos dos biografías. En su paso por la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires conversó con Culto.
En 1615 el español Miguel de Cervantes publicó la segunda parte de El Quijote. No era su intención realizar una secuela, pero la aparición del Quijote falso de Avellaneda le impulsó a crear la que para muchos es la mejor continuación de la historia.