La decisión del líder de la Iglesia Católica se da luego de la renuncia de varias periodistas del diario L'Osservatore Romano, que denunciaron haber sido víctimas de abusos de parte de miembros del clero.
Angélica Vera
8 jul 2019 01:21 PM
La decisión del líder de la Iglesia Católica se da luego de la renuncia de varias periodistas del diario L'Osservatore Romano, que denunciaron haber sido víctimas de abusos de parte de miembros del clero.
El gobierno de Daniel Ortega no se ha pronunciado hasta el momento sobre la decisión del Pontífice. Tras el fracaso del primer diálogo, el mandatario acusó a los obispos católicos de ser parte de "un plan golpista y terrorista" de la oposición.
A través de un comunicado el prelado francés anunció que se retirará "un tiempo" de la diócesis de Lyon. El cardenal fue condenado a seis meses de prisión en suspenso por no haber denunciado los abusos sexuales cometidos contra menores por un cura de su diócesis.
El pontífice calificó al abuso sexual de sacerdotes y prelados de "desafío urgente de nuestra época".
El papa Francisco expulsó al ex prelado y arzobispo de Washington después de que funcionarios del Vaticano lo encontraron culpable de realizar proposiciones sexuales durante la confesión y de cometer delitos sexuales en contra de menores y adultos, informó hoy la Santa Sede.
Luigi Ventura fue enviado papal en el país entre 1999 y 2001, luego se trasladó a Canadá y finalmente en 2009 llegó a París. El religioso es el tercer diplomático de la Santa Sede acusado de delitos sexuales.
Para el cardenal venezolano, Baltazar Porras, la carta que envió Maduro a la Santa Sede fue porque se vio "apretado, con el agua al cuello".
El Sumo Pontífice confirmó que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le escribió una carta pero todavía no la ha leído.
El presidente de Venezuela anunció que la misiva ya fue enviada a Roma, y espera tener una pronto respuesta desde el Vaticano.
El Sumo Pontífice, dijo que el viaje es una oportunidad para escribir "una nueva página en la historia de las relaciones entre las religiones".
Desde la Plaza de San Pedro del Vaticano, el líder de la Iglesia Católica llamó a la "fraternidad" entre los pueblos.
Los huesos descubiertos el 30 de octubre en la Nunciatura de Roma abrió la hipótesis de que se tratara de Emanuela Orlandi, desaparecida hace 35 años.
La Fiscalía de Roma ha abierto una investigación bajo el delito de homicidio y ha ordenado un análisis de los restos encontrados por algunos obreros en la tarde del lunes mientras realizaban obras en la Nunciatura.
La invitación formal será entregada por el presidente Moon Jae-in durante su visita al Vaticano entre el 17 y 18 de octubre.
"El objetivo del acuerdo no es político sino pastoral", precisaron desde el Vaticano. Ni es sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Pekín y la Santa Sede, interrumpidas desde 1951 dos años después de la llegada de los comunistas al poder. "Este no es el fin del proceso. Es el comienzo", añadió un portavoz.