Etiqueta: Elección de gobernadores
Para ser electos, los candidatos a gobernador regional deben imponerse con la mayoría de los votos.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el candidato a gobernador de la oposición acusó que "la mayoría" de los argumentos de la campaña de Claudio Orrego "han sido ataques personales hacia mi figura, ninguneos, miradas por sobre el hombro y atacarme por mi origen social". En esa línea, apuntó contra la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic. "Me tildó de Pancho Malo, en referencia a un barrista que tiene causas de público conocimiento y que lidera grupos de choque que a mí me han perseguido, funado y agredido verbalmente", expresó. Revisa en el video la entrevista completa.
En Desde la Redacción de La Tercera, el candidato de la oposición para la gobernación de la RM señaló que lo primero que hay que hacer es una auditoría interna. “¿Voy a contar con los votos para hacerla? Sí. Porque tengo el compromiso de mis 21 consejeros regionales electos de que me van a poner los votos para hacer la auditoría. Si de ahí tenemos resultados que son negativos, vamos a presentar las querellas. Lógicamente, que es lo que me corresponde”, aseguró.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Para resultar electos los candidatos a gobernador regional deben conseguir más del 40% de los votos, de no alcanzar esta cifra se deberá realizar una segunda vuelta.
Este sábado y domingo por primera vez la ciudadanía votará para escoger a las mayores autoridades de las 16 regiones del país. En el oficialismo y la oposición llegan con distintos ánimos y proyecciones dispares sobre cómo será su desempeño en estos nuevos comicios. ¿Qué hará un gobernador regional? Entre los expertos aseguran que hay áreas grises en sus atribuciones.
El subsecretario de Desarrollo Regional recalca que el Ejecutivo está trabajando para cumplir con los comicios de octubre próximo y que ingresarán en marzo los proyectos de ley para perfeccionar la actual normativa. Sin embargo, reconoce que hay que escuchar lo que plantean los jefes comunales e iniciar un debate. "Esperaremos cómo esto avanza y definiremos como gobierno nuestra postura", dice, aunque sostiene que el proceso constituyente "sin lugar a dudas, puede afectar el proceso de regionalización con las normas vigentes".
Está detrás de varias encuestas, conversaciones y activos intentos por fichar candidatos a la Metropolitana que le den las garantías de triunfo que la intendenta Karla Rubilar -hasta hora- aún no asegura. Además, su rival RN Andrés Allamand ya la apadrinó. Aunque figure como favorito, el alcalde de Las Condes desea evitar un amargo traspié si se pierde esa región, la V y la VIII. Y eso que falta un año.
El líder de Acción Republicana lideró el 23 de septiembre una reunión con su directiva en la que se abordó la posibilidad de generar acuerdos electorales con Chile Vamos para los comicios municipales y de gobernadores. La primera señal se dio el miércoles, con un llamado a primarias en La Araucanía. El esquema, sin embargo, hasta ahora no está pensado para la presidencial. "Yo tengo una inclinación mayor a ir a primera vuelta", dice Kast.
"Te solicitamos formalmente que asumas la candidatura de Evópoli para gobernador regional de la Metropolitana", dice la misiva que enviaron ayer los integrantes de la directiva al presidente de la colectividad. Posible postulación del presidente de Evópoli se sumaría a la de Karla Rubilar.
La ex acaldesa PPD conversó la semana pasada con el ex intendente DC, quien está agendando encuentros con parlamentarios y dirigentes por Santiago de otros colectivos opositores. Pero aún le falta para asegurar sin sobresaltos una candidatura única: el PPD quiere insistir con Francisco Vidal y el PC quiere postular a Claudia Pascual.
El timonel de la colectividad, Mario Desbordes, anunció hoy que habló con la intendenta para que asuma la candidatura por la Región Metropolitana. "Es un honor que a uno le planteen esa posibilidad", dijo la exdiputada, aunque recalcó que "hoy día estoy completamente comprometida en ser la intendenta de la Región Metropolitana" y que "hoy es tiempo de gobernar, habrá tiempo después de hacer campaña".
La vocera de gobierno, Cecilia Pérez, aseguró que el texto apunta a recordarles "a todas las autoridades cuáles son los límites que la ley y la Contraloría determinan al apoyo de candidaturas electorales". La medida se anunció luego que la UDI le solicitara a las autoridades del Ejecutivo que militan en el gremialismo que apoyen a los candidatos a gobernadores de esa colectividad.