El lenguaje, las imágenes y las representaciones culturales que refuerzan la discriminación contra las mujeres en la política.
Hace 4 horas
El lenguaje, las imágenes y las representaciones culturales que refuerzan la discriminación contra las mujeres en la política.
El senador DC afirmó que “es un hecho que la expresidenta tiene un prestigio, una experiencia y un apoyo en la ciudadanía mucho mayor que pueda tener cualquier precandidato presidencial por la centroizquierda”.
“Los candidatos presidenciales no se inventan”, afirma el exsenador, con el pragmatismo que ha caracterizado su extensa trayectoria política. “Se hicieron los esfuerzos (para tener un nuevo liderazgo presidencial), pero no surgieron las figuras”, agrega con tono de resignación.
La timonel del Frente Amplio ha destinado febrero para reunirse con los liderazgos de su partido que se han posicionado como posibles abanderados presidenciales. Pese a que la colectividad tomó la decisión de ir con un candidato propio a una primaria amplia, al interior del frenteamplismo reconocen que están “más bacheletistas que nunca”, y que si la expresidenta acepta competir una vez más están dispuestos a dar un giro, cambiar sus planes y cerrar filas tras ella.
El diputado plantea que el oficialismo apoye la inclusión de Marco Enríquez-Ominami en esos comicios, pese a que no marca bien en las encuestas de opinión. "Lo importante es que abramos el espacio a Marco, que es un liderazgo reconocido en la centroizquierda y no se cometa el error, que ha sido histórico y sistemático, que es excluirlo", dice.
A pesar de las presiones de miembros del Frente Amplio, el alcalde volvió a descartar la opción de presentarse como carta para las elecciones de este año.
El diputado libertario, quien esta semana irrumpió en el escenario presidencial, plantea cuáles son sus diferencias con el fundador del Partido Republicano y la oferta programática que propone. Además, refrenda su disposición a ir a primarias, siempre y cuando existan “mínimos comunes”.
Para muchos el líder del incipiente Partido Nacional Libertario aún no es una figura política muy conocida, pero sin dudas su irrupción en el escenario presidencial y su buena performance en las encuestas, a 10 meses de los comicios de noviembre, es un fenómeno a analizar.
Estas últimas semanas se ha materializado la proclamación de varios otros aspirantes a La Moneda, aunque también están aquellos a los que les falta la “formalidad” para convertirse en abanderados de sus respectivas colectividades. Por último, están aquellos que a pesar de aún no manifestarse, podrían estar en la papeleta.
La presidenta de Evópoli abordó este miércoles el surgimiento del nombre del diputado libertario en las encuestas de cara a las elecciones presidenciales de 2025.
Este viernes, la alcaldesa cerrará definitivamente su ciclo de ocho años a la cabeza de Providencia e iniciará su camino a La Moneda desprovista de cargos. Un reto que no se ve fácil. Menos, después de los cuestionamientos que ha recibido tras la pérdida que Chile Vamos tuvo en la Región Metropolitana y Valparaíso en el reciente balotaje por las gobernaciones. Por lo pronto, su decisión es no acelerar la carrera 2025.
El diputado del Partido Liberal afirmó que "la derecha esta súper adelantada" en la carrera por La Moneda, e instó al oficialismo a tomar definiciones prontamente.
Lo anterior, luego que el diputado Vlado Mirosevic (PL) presentara oficialmente su candidatura presidencial e hiciera un llamado al oficialismo y la DC a participar en primarias el próximo año.
Este sábado, el Partido Liberal (PL) oficializó la postulación a La Moneda del diputado, quien apuntó a competir en una primaria que comprenda al oficialismo y la Democracia Cristiana.