Tras participar en el acto, la próxima jefa de Estado afirmó que está trabajando en definir a su gabinete con "los mejores nombres para que a partir del 11 de marzo comenzar a trabajar por el país".
C. Mascareño y C. Campos
10 ene 2014 09:07 AM
Tras participar en el acto, la próxima jefa de Estado afirmó que está trabajando en definir a su gabinete con "los mejores nombres para que a partir del 11 de marzo comenzar a trabajar por el país".
Según argumentó Ramiro Mendoza, "hasta hoy día, tanto en los anteriores gobiernos como en éste es una frontera que ninguno ha traspasado".
El senador UDI se refirió a la aspiración de Espina (RN) y afirmó que "desgraciadamente, algunos actores están más bien jugando cartas personales en un momento que no es el indicado".
El senador electo por Santiago Oriente dijo que "si este gobierno hubiera hecho una gestión política del mismo nivel que la hizo económica, no estaríamos hablando de que pueden existir cuchillos largos".
Este domingo 1 de diciembre comienza el plazo legal de propaganda y el período de franja televisiva, el cual se extenderá hasta el 12 de diciembre.
En tanto, el límite de gasto electoral que tienen los comandos de Michelle Bachelet y Evelyn Matthei es un tercio de lo permitido en primera vuelta.
Víctor Pérez dijo que la entidad debe responder "cómo van a cobrar la diferencia de casi $ 400 millones del crédito que entregaron a la candidata y que no alcanza a cubrir con dineros del Servel".
"El tema es relevante porque estamos hablando del Banco que pertenece al Estado y por lo tanto trabaja con recursos que pertenecen a todos los chilenos", agregó el parlamentario.
La candidata de la Alianza valoró el trabajo de sus voluntarios en su despliegue por Chile y dijo que el domingo aguardará en familia las cifras, dado que "mi tranquilidad es estar con mi marido, mis hijos y mi padre".
El portavoz del comando, Alvaro Elizalde, respondió a las críticas por la no asistencia de la ex mandataria al debate de la ANP. "De todos los candidatos presidenciales, la que ha participado en más debates es ella", dijo.
El dirigente RN también precisó sus dichos sobre Piñera y su respaldo a Matthei, sobre lo cual detalló que "le hemos planteado al gobierno que nos ayude haciendo bien la pega como lo ha hecho hasta ahora".
El generalísimo de la campaña de Evelyn Matthei aseveró que en el formato propuesto por Anatel, con nueve candidatos, "no va a haber confrontación de ideas".
Lavín calificó la propuesta de debate como un "antidebate", pues según explicó "va a ser muy difícil que la gente vea la diferencia entre cada candidato".
Tras el receso de Fiestas Patrias, las nueve candidaturas presidenciales iniciarán un mes y medio de campaña que será la recta final antes de los comicios de noviembre. Bachelet apuntará a zonas con alta votación y Matthei definirá temas sensibles, como una reforma tributaria. Enríquez-Ominami redoblará su despliegue de publicidad, mientras Parisi buscará los votos de centroderecha. Claude viajará a regiones, Israel endurecerá el tono de sus críticas, Sfeir alista una gira a Europa, Miranda buscará apoyo de organizaciones sociales y Jocelyn -Holt reforzará sus propuestas programáticas.
La senadora Lily Pérez afirmó que "uno tiene que cerrar filas, farrearse la oportunidad de seguir con este Gobierno es una irresponsabilidad enorme, y eso viene de dirigentes de nuestro sector".
Respecto a la campaña, la vocera resaltó que "después del 18 viene la segunda parte, en donde se le dará contenido a los ejes de la candidatura".
El presidente de RN aseveró que la resolución de Andrés Allamand se basó en su experiencia por el denominado "caso drogas", que lo enfrentó a Matthei en la década de los '90. "El no quiso reeditar esos momentos desagradables", dijo.
El jefe del comando estratégico operacional de las Fuerzas Armadas señaló que si bien ha habido algunos incidentes menores, "todo se va a conducir en paz".
Hoy los venezolanos deben elegir al sucesor del fallecido Hugo Chávez entre el Nicolás Maduro y Henrique Capriles, en una elección que no tendrá segunda vuelta y que tuvo sólo diez días de campaña.
El mandatario venezolano insistió en que ganará las elecciones, pero no lo hará "cómodamente" frente al candidato opositor.