El expresidente persigue a un grupo clave con retórica machista y apariciones en podcasts, pero en el proceso corre el riesgo de alienar a las mujeres.
Andrew Restuccia y Michelle Hackman / The Wall Street Journal
4 nov 2024 05:37 AM
El expresidente persigue a un grupo clave con retórica machista y apariciones en podcasts, pero en el proceso corre el riesgo de alienar a las mujeres.
En vísperas del inicio de las presidenciales en Estados Unidos, los dos principales candidatos a la Casa Blanca se desplegaron en terreno durante el sábado y domingo, apuntando a sectores estratégicos del electorado que buscan convencer. En tanto, las encuestas continúan marcando un empate técnico entre ambos.
Por mucho tiempo, antes de entrar en la política estadounidense, se desempeñaron como empresario y fiscal, respectivamente. En conversación con La Tercera, biógrafos, colegas y amigos que los conocen personalmente contaron los momentos importantes en las vidas del republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris.
Una estimación reciente calculó que el candidato que se haga con Pennsylvania tiene más del 90% de posibilidades de ser presidente. Con empate técnico en los sondeos, cada voto cuenta y al final un puñado de latinos podría estar a punto de elegir quién se convierte en la persona más poderosa del mundo.
Tanto el expresidente Trump como la vicepresidenta Harris se ciñeron a los principales asuntos de su campaña en un momento en que las encuestas de opinión proyectan unas elecciones históricamente reñidas.
Será el cuarto día consecutivo en que la vicepresidenta Harris y el expresidente Trump visiten el mismo estado el mismo día.
Durante mitines realizado de manera casi simultánea en Milwaukee, los candidatos presidenciales se descalificaron mutuamente. Las elecciones en Estados Unidos se desarrollarán el próximo martes 5 de noviembre.
Detroit, conocida como la “ciudad del motor”, perdió más de un millón de habitantes desde los años 60 debido al cierre de fábricas, víctimas de la globalización y de las graves crisis financieras de las principales matrices. Su voto se espera sea clave el próximo martes.
La polarización y la violencia han marcado los últimos años de la política de Estados Unidos. El asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 fue un hito dramático en este proceso, que ha llevado a algunos a advertir incluso que el país puede terminar sumido en una nueva guerra civil. Los siguientes libros ofrecen no sólo una mirada general de quienes disputarán la Presidencia el próximo martes, sino también de las causas detrás de la división política.
Mientras el mundo espera ansioso el resultado de las elecciones del 5 de noviembre, considerando el efecto que estas tienen para el resto del planeta, analistas definen dónde hay que fijarse para entender la previa de los comicios, pero también los próximos puntos claves.
El antiguo bastión demócrata atrae a Trump, Harris y sus seguidores a un lugar que es clave para ganar en el estado indeciso más importante de Estados Unidos.
Como Estados Unidos tiene un sistema de votación indirecto, apenas un puñado de estados posee la capacidad de inclinar la balanza. Se trata de los mismos que jugaron un rol clave en 2020, aunque las sorpresas podrían estar a la orden del día.
El experto dijo a La Tercera que el tema que ha marcado la campaña es la inmigración, porque muchos electores están “indignados” y piensan que les ha costado dinero de los contribuyentes.
Dado el sistema electoral que rige en Estados Unidos, una serie de estados pasan a ser una pieza fundamental para inclinar hacia Donald Trump o Kamala Harris la ajustada disputa por la presidencia.
Filadelfia, Detroit y Atlanta fortalecieron sus operaciones para evitar que se repita el caos de 2020.