La lista del ingeniero comercial venció a la nómina liderada por Gloria Hutt, quien se mantuvo al mando de la tienda por dos años.
26 ene 2025 10:32 AM
La lista del ingeniero comercial venció a la nómina liderada por Gloria Hutt, quien se mantuvo al mando de la tienda por dos años.
Desde la colectividad informaron que la participación electoral a nivel nacional alcanzó un 10,2%, lo que se traduce en 1.715 votos emitidos, de los 16.810 militantes habilitados para votar.
El Tribunal Supremo elaborará un padrón de “militantes habilitados para votar” en la elección interna del fin de semana y no regirá el padrón de inscritos en el Servel. Según fuentes de la dirección del PC, todo eso es absolutamente legal.
"La situación es grave y las responsabilidades deben hacerse valer", dijo el parlamentario en alusión a los problemas de funcionamiento que obligaron al partido a extender la duración de los comicios.
En el proceso, compite la actual timonel y exministra de Transportes de Piñera, Gloria Hutt, por la lista ‘Mérito’, contra el exdirector del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Juan Manuel Santa Cruz, quien encabeza la lista ‘Unidad’.
Desde la colectividad han señalado que hasta las 10.00 horas de este domingo han participado más de 7 mil personas.
"Nuestro foco está justamente en que la participación al menos que sea similar a lo que fue el plebiscito donde tomamos la decisión de avanzar en esto", señaló respecto al proceso Diego Vela, primer secretario directivo de la directiva provisoria del Frente Amplio.
Horas de suspenso vivió la tienda liderada por Andrés Jouannet, luego de que el Servel, contrario a lo que ellos esperaban, les notificara que era necesario efectuar elecciones internas.
En la primera instancia lideró Paulina Núñez con un 36,8% de los votos, después Rodrigo Galilea con 33,4% y finalmente, quedó fuera la senadora María José Gatica con 29,8%.
El expresidente de RN, Carlos Larraín, dice que aún no tienen decidido cómo votar y que esperarán gestos de los dos candidatos que pasaron a una segunda vuelta. “No tengo nada decidido, tengo la cabeza mala todavía”, explica.
La parlamentaria por Antofagasta que comanda la lista A, obtuvo el 36,8% de los votos, seguido por la lista B, integrada por su par del Maule, con el 33,4%, siendo ambos quienes irán al balotaje en septiembre. Fuera de competición quedó la lista C, de la senadora María José Gatica y el extimonel del partido, Carlos Larraín.
Respecto a la lista que será electa en Renovación Nacional, el secretario general y diputado del partido, Diego Schalper, dijo que "va a entender que el rol de RN no es atrincherarse en su diálogo con el gobierno".
En medio de los comicios para elegir al próximo presidente de la colectividad, las listas de Rodrigo Galilea, María José Gatica y Paulina Núñez se han enfrentado en lo que algunos consideran como una campaña que ha ido subiendo de tono. Es en ese marco que a los militantes les preocupa cuál será el devenir del partido después del 19 de agosto.
La instancia partidaria precisó que tiene cinco días para evaluar las candidaturas presentadas y que recabará los antecedentes para proceder en la aceptación de las listas y sus integrantes.
El secretario general de Renovación Nacional envió una carta a los militantes de la tienda, donde informa su decisión sin expresar en detalle sus razones. En la misiva, hace un recorrido por su rol en el cargo y señala que se dedicará a la academia y al trabajo social.