¿Se farreará Chile Vamos el liderazgo de Matthei por una posición que crecientemente lo mimetiza con la izquierda, lo contrario a lo que su electorado reclama?
28 feb 2025 07:19 PM
¿Se farreará Chile Vamos el liderazgo de Matthei por una posición que crecientemente lo mimetiza con la izquierda, lo contrario a lo que su electorado reclama?
Kast y Kaiser están explorando una alianza política de cara a las parlamentarias.
De cara a las elecciones de este año, son varios los parlamentarios que no pueden repostularse debido a que cumplirán con el límite legal, mientras que otros aspiran a llegar al Senado. Para sus reemplazos ya hay varios que tienen a sus favoritos.
Al interior de la tienda, las conversaciones están desatadas para ir adoptando definiciones políticas. Las elecciones parlamentarias de este año son clave para la colectividad, dado que será su primera medición de fuerzas de su fundación, a finales de 2022. En esa línea, el debate que cruza la mesa directiva y a los parlamentarios es si van en una lista con la coalición de centroderecha.
El 2025 corresponderá a un año sumamente decisivo desde lo electoral para el país, destacando las elecciones presidenciales que determinarán al sucesor del mandatario Gabriel Boric en La Moneda.
Elecciones internas de partidos, parlamentarias y presidenciales tendrán lugar el próximo año. Los primeros meses marcarán el rumbo de partidos oficialistas y opositores, mientras que el 2025 finalizará con nuevo Presidente y parlamentarios.
Los comicios de este domingo tendrán lugar en once regiones del país. El candidato que obtenga la mayoría simple será electo como gobernador regional.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
“Mi renuncia obedece a la única motivación de poder postular a un cargo de elección popular, ya sea en la elección presidencial o en la elección parlamentaria de 2025″, dijo el jefe comunal.
Antes del 16 de noviembre las autoridades que quieran ir a disputar un cargo parlamentario deberán dejar sus puestos. En ese contexto, en los partidos ya están sondeando algunos nombres. Entre ellos, los alcaldes Carolina Leitao (Peñalolén), Carlos Cuadrado (Huechuraba) y Germán Codina (Puente Alto), y delegados como Daniela Desdner (Biobío) y José Montalva (La Araucanía), entre otros.
Actualmente tener deuda vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones Alimenticias es una causal de inhabilidad para las elecciones de gobernadores, gobernadoras, cores, alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, sin embargo no lo es para las candidaturas a la Cámara de Diputados y Senado.
Según los sondeos a boca de urna, el bloque encabezado por Giorgia Meloni podría instalarse como gobierno, llevando de forma inédita a un partido "post-fascista" a liderar uno de los países fundadores de la Unión Europea. Además, la diputada se convertiría en la primera mujer en alcanzar el cargo de primera ministra en Italia. "No traicionaremos (al país), como nunca lo hemos hecho", aseguró.
Marcela Sabat (RN), Paulina Vodanovic (PS), Jaime Mañalich (Independiente por Evópoli) y Guillermo Teillier (PC) son cuatro de los 45 candidatos que buscarán uno de los cinco escaños en la Cámara Alta por la Región Metropolitana el próximo 21 de noviembre.
Eugenio Ortega (DC), Verónica Pardo (IND), Carolina Lavín (UDI) y Rojo Edwards (PRep) son cuatro de los 45 candidatos que buscarán uno de los cinco escaños en la Cámara Alta por la Región Metropolitana el próximo 21 de noviembre.
En el “bastión de la derecha” anticipan que el partido deJosé Antonio Kast podría quitar un escaño de los cuatro de la coalición que se reeligen. En Apruebo Dignidad, Tomás Hirsch (PH) y Miguel Concha (RD) se disputan voto a voto.