Elige Vivir Sano
07 ENERO
23 ABRIL
Con miles de personas todos los días en la mañana en la calles y parques, expertos en medicina deportiva estiman que el Covid-19 está modificado la dinámica de la práctica del deporte en el país, transformando los hábitos de la población. ¿Será permanente?
¿Son los chilenos malos para hacer deportes? Pandemia estaría influyendo positivamente en la manera en la que la población hace y percibe la actividad física
16 ABRIL
La banda de tres horas matinales —entre 6 y 9 AM— funciona como el último espacio de libertad para moverse sin trámites ni permisos. Para aprovecharla mejor, dos activistas del ciclismo urbano nos dieron sus trayectos recomendados para recorrer en bicicleta durante esos 180 minutos diarios.
15 rutas para pedalear en Santiago durante la franja deportiva
14 ABRIL
Parece no haber dudas: el mundo educacional y médico coincide en la necesidad de que los niños realicen ejercicio, pero la idea del Mineduc de aplazar el inicio del horario de clases para que los menores usen la franja horaria de Elige Vivir Sano no encuentra el respaldo necesario.
Comunidad escolar advierte trabas en propuesta de Figueroa y propone franja vespertina para la salida de niños
14 ABRIL
La mañana del martes, dos guardaparques fueron agredidos por ciclistas que pretendían ingresar al parque al límite de la banda horaria permitida. De momento, se están recabando los antecedentes que serán puestos a disposición de la Fiscalía, y se anunciaron mayores controles en los accesos. "Vamos a realizar esta denuncia, y vamos a acompañar en el proceso de recuperación. Hemos tenido apoyo general de la ciudadanía, pero estos hechos aislados nos preocupan", dijo el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward.
Dos guardias del Parque Metropolitano fueron agredidos durante la franja deportiva: presentarán una querella
12 ABRIL
La subsecretaria de Salud Pública explicó que en el horario actual de la banda Elige Vivir Sano, que permite realizar actividad física entre las 6 y 9 de la mañana, hay "menor movilidad" y "menos riesgo de contagiarse".
Daza por propuesta de fijar otros horarios para franja deportiva: “En estos momentos de la pandemia nos parece bastante complejo”
09 ABRIL
06 ABRIL
La Banda Horaria Elige Vivir Sano está destinada para la actividad física individual al aire libre en comunas en etapa de Cuarentena y Transición, y funciona de 6 a 9 de la mañana de lunes a domingo. De los que utilizan esta franja, un 40% de la personas la ocupa para realizar caminatas y un 20% para andar en bicicleta.
Encuesta revela que un 22% en la RM utiliza la banda horaria deportiva: tras su implementación un 9% aumentó su actividad física y un 79% la mantuvo
26 MARZO
Durante Cuarentena y Transición, se puede realizar actividad física -sin solicitar permiso- entre las 6 y las 9 am los fines de semana. Esta mañana la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Daniela Godoy, junto a la subsecretaria de la Niñez, Blanquita Honorato, dieron a conocer los detalles de esta banda horaria que pretende fomentar el estilo de vida saludable.
Estas son las condiciones para realizar actividad física al aire libre en confinamiento
25 MARZO
Esta mañana el director nacional de Junaeb, Jaime Tohá, junto a la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Daniela Godoy, presentaron los resultados de la encuesta nutricional aplicada a más de 8 mil recintos educacionales. El balance arrojó que la malnutrición por exceso aumentó de un 52,1% (2019) a un 54,1%. La menor actividad física y la ansiedad producto del encierro son algunos de los factores mencionados por el director de Junaeb.
Mapa Nutricional Junaeb: más de la mitad de los niños del país tienen sobrepeso u obesidad
18 MARZO
Cartera presentó plan que irá en ayuda de personas que se encuentren en situación de inseguridad alimentaria a causa de la pandemia. Además, se entregaron los resultados de la Encuesta Social Covid-19, donde se señala que en julio de 2020 hubo un total de 1.156.031 hogares que estaban en situación de inseguridad alimentaria moderada-severa.
Desarrollo Social entregará alimentos a 130 ollas comunes en 101 comunas del país: beneficiaría a 28 mil personas
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE