Hace 215 años, un 24 de febrero de 1810, Chile fue testigo de un hito silencioso pero trascendental: por primera vez una chilena se matriculaba en una universidad nacional.
Raquel González C.
8 mar 2025 05:09 PM
Hace 215 años, un 24 de febrero de 1810, Chile fue testigo de un hito silencioso pero trascendental: por primera vez una chilena se matriculaba en una universidad nacional.
La Casa de Bello acaba de anunciar que nombrará su Campus Norte con el nombre de primera médica cirujana del país y Latinoamérica. No obstante, cuando la reconocida médica murió en 1950, la universidad negó la posibilidad de velar sus restos en el Salón de Honor.
Esta mañana, en el inicio de lo que las convocantes bautizaron como el "Súper Lunes Feminista" en el inicio de la semana de preparación para el 8M, manifestantes cambiaron las denominaciones de las estaciones por nombres de mujeres.
El rector de la U. de Chile defendió la campaña de homenaje a la primera médica chilena, que se convirtió en trending topic. La estatal hasta ahora rechaza la propuesta.
El plantel pidió a la estatal rendir homenaje a Eloísa Díaz, la primera médico en Chile y América Latina. Solo ocho estaciones de un total de 118 en la red tienen nombres femeninos.