El Servicio Nacional de Migraciones flexibilizó los requisitos tras el cierre de la embajada de Venezuela en el país.
1 ago 2024 08:34 AM
El Servicio Nacional de Migraciones flexibilizó los requisitos tras el cierre de la embajada de Venezuela en el país.
El gesto del gobierno Luiz Inácio Lula da Silva hacia el país trasandino, pese a un periodo de tensas relaciones con Milei, busca mediar entre Buenos Aires y Caracas tras la expulsión de los diplomáticos argentinos por el régimen de Maduro.
Diversas agrupaciones del país caribeño hicieron llegar este miércoles una carta al director de Migraciones y otra al Presidente Gabriel Boric donde solicitan prolongar la vigencia de sus pasaportes para uso dentro del territorio. Piden, además, "protección y asistencia" a sus compatriotas que se encuentren en el país para asegurar su integridad y derechos hasta que se restablezca el trabajo en su embajada.
Luego de que el CNE diera por ganador a Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela, distintas naciones desconocieron los resultados. Ese fue el caso de Chile, lo que generó la molestia del régimen venezolano, que exigió el "retiro inmediato" del embajador de Chile y de otros seis países de su territorio, e hizo lo propio con sus misiones en esos mismos países.
Seis opositores se refugiaron en la legación argentina luego de que la Fiscalía venezolana los acusó de los delitos de conspiración y traición a la Patria. Entre los asilados se encuentran personas cercanas a la líder opositora María Corina Machado y de la Plataforma Unitaria Democrática.
Docenas de venezolanos residentes en el país llegaron hasta la sede de la comuna de Providencia para rechazar los resultados de los comicios del domingo, donde Nicolás Maduro fue reelecto para asumir la presidencia del país sudamericano por otros seis años.
El presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, y los socios de la constructora La Solución, acudieron al consulado del país asiático para entregar una carta en el que solicitan “en el más breve plazo posible cumplir con los pagos pendientes”. La acción se enmarca en el viaje que realizó este sábado el mandatario a EAU con fines comerciales.
Aunque no todos lograron inscribirse, los venezolanos residentes en el país llevan varios días organizándose para acompañar una jornada electoral que enfrentará al Presidente Nicolás Maduro con Edmundo González.
El atacante consiguió herir de gravedad a un agente antes de ser abatido.
El presidente de la Asamblea Nacional y jefe del comando de campaña del presidente Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez conminó a la legación trasandina "a respetar los principios que se establecen para el derecho de asilo y la no injerencia en los asuntos políticos del país en donde están representados”.
Aunque no son todos los que piden la salida del representante diplomático de Chile en España, son varios los parlamentarios y dirigentes que creen que ya traspasó un límite y deslizan que existe un trato privilegiado del Mandatario hacia la autoridad.
El Movimiento de Resistencia Islámica expresó que la decisión del mandatario argentino supondría “una violación de los derechos del pueblo palestino a su tierra, y una vulneración de las normas del derecho internacional”, e instó a Milei “a que revierta una decisión injusta y equivocada que coloca a Argentina como socio del ocupante sionista”.
El representante diplomático dijo que tras la ceremonia tuvo oportunidad de dialogar con el Mandatario trasandino “de las relaciones entre Chile y Argentina, especialmente este año que se cumplen 40 años del Tratado de Paz y Amistad”.
México presentará sus argumentos respecto a las violaciones del Derecho Internacional cometidas durante el asalto al edificio y la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, incluyendo el principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas.
El canciller de Venezuela, Yván Gil, también dijo que había recibido instrucciones de Maduro para iniciar acciones para apoyar la propuesta de México de solicitar la expulsión de Ecuador de la ONU.