Etiqueta: Embajador
En su intervención durante una sesión del Consejo Permanente de la OEA, Arturo McFields dijo hablar en nombre de “más de 177 presos políticos y más de 350 personas que han perdido la vida en mi país desde 2018".
El representante de Ucrania en Varsovia, Andrii Deshchitsa, dijo que se ha apostado por reforzar el Ejército, porque la estrategia del Gobierno polaco pasa más por “ayudar a Ucrania” y así “evitar que las tropas rusas se acerquen” a la frontera oriental de ese país.
La última vez que Estados Unidos tuvo un representante diplomático en el país fue el 24 de enero de 2019. Si bien el gobierno de Joe Biden nominó a Bernadette Meehan para el cargo, aún no ha sido confirmada por el Senado norteamericano.
El periodista José Ángel di Mauro considera una torpeza los dichos del diplomático argentino, mientras otros lo ven como parte de una política exterior poco reflexionada desde la Casa Rosada
El portavoz de Naciones Unidas, Stephane Dujarric, precisó que, hasta el viernes, el embajador reconocido de Afganistán ante el organismo, Ghulam Isaczai, que representa al gobierno depuesto del expresidente Ashraf Ghani, está inscrito para hablar a nombre del país asiático. La principal razón es que el comité de la Asamblea General que decide sobre las impugnaciones a las credenciales no se ha reunido y es altamente improbable que lo haga el fin de semana.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres dijo que recibió un documento con el membrete del “Emirato Islámico de Afganistán, Ministerio de Asuntos Exteriores”, firmado por “Ameer Khan Muttaqi” como “Ministro de Relaciones Exteriores” y en el que esa nación solicitaba participar en la reunión de líderes mundiales. En su misiva, Muttaqi señaló que el expresidente afgano Ashraf Ghani fue “derrocado” el 15 de agosto y que los países de todo el mundo “no lo reconocen más como mandatario”. Agregó que nominaba a Mohammad Suahail Shaheen como nuevo representante permanente ante la ONU.
“Lo importante es dar una señal clara de avanzar hacia una Constitución que una a los chilenos; es fundamental para que la democracia salga fortalecida", dijo también a medios trasandinos.
Oscar Stenström se ha reunido en dos oportunidades con representantes de compañías de su país, la que sí reconocen una alta incertidumbre en Chile. Por otra parte, señala que en Sucia no desconocían los problemas de desigualdad en Chile, sobre los cuales ya había advertido la Ocde.
Se trata del periodista César Silva, perteneciente al canal hondureño UNE TV, que después de haber intentado una entrevista sin éxito con el analista político venezolano, Marcos Porras, le pegó con el micrófono para llamar su atención. Fuente: Twitter/NTN24Venezuela
Xu Bu, que cumple un año en nuestro país, considera que las alarmas encendidas por Estados Unidos no tienen fundamentos. Además, hace un balance positivo del proceso de ingreso de Tianqi a SQM, con halagos para Julio Ponce y anticipa también que el Presidente Piñera viajará a China en abril.
El Canciller Ampuero informó que el nuevo representante de nuestro país chileno recibió hoy el beneplácito del gobierno galo. Con anterioridad se desempeñó como embajador en Australia, Nueva Zelanda, Unión Europea-Bélgica y Dinamarca.