Al igual que el año pasado Billboard publicó su proyección con las tendencias para este año, con una gran variedad de géneros y un resurgimiento de la salsa acompañada de nuevos exponentes.
Fabián Hernández S.
8 ene 2025 12:30 PM
Al igual que el año pasado Billboard publicó su proyección con las tendencias para este año, con una gran variedad de géneros y un resurgimiento de la salsa acompañada de nuevos exponentes.
“Les prometo que voy a llegar lejos”. Con esas palabras, la Miss Chile 2024 se comprometió a dar todo de sí en el certamen de belleza más importante del año y traer la corona al país, así como lo hizo Cecilia Bolocco hace casi cuatro décadas.
La cantante argentina agotó en tres horas los tickets para su show del lunes 25 de noviembre y agrega el domingo 24 de noviembre a su visita a Santiago con “.MP3 Tour 2024”. Esta gira la consolida como una de las figuras más importantes de la música en Hispanoamérica. Las entradas para la nueva fecha están disponibles a partir de hoy a las 12.00 (Mediodía) través de Puntoticket.
Nagasaki, se llama la canción que reúne al crédito local con la artista argentina. Una canción que surgió de la curiosidad del chileno y la influencia de la cultura animé. Durante su participación como jurado en el Festival de Viña, conoció a la artista argentina, ocasión en que acordaron la colaboración.
La cantante era ‘telonera’ de la artista argentina Emilia Mernes, quien se presentó el 19 de mayo en Movistar Arena.
La artista argentina regresa al país tras su exitoso paso en la última edición del Festival de Viña. Esta vez, para protagonizar un concierto íntimo y en solitario en el Movistar Arena. En conversación con Culto, la estrella del pop urbano compartió algunas claves de su nueva era musical, la que está inspirada en la movida femenina del pop noventero y de los 2000.
La encargada del cierre de la tercera noche del Festival de Viña desplegó un show en que hizo bailar a la joven audiencia.
Con un show cargado a los temas bailables, invitados y con parte de la gente todavía en la Quinta Vergara -algunos de los cuales intentaron pasarse a las plateas-, la artista argentina cerró la jornada.
Durante su adolescencia, la cantante fue víctima de maltrato por parte de sus compañeros de secundaria, lo que la llevó a cambiarse de colegio. Hubo varias razones de los ataques que sufrió.
La trasandina -que cerrará la segunda noche del Festival- hará su debut como solista y llega con la canción mas reproducida en su país en las últimas semanas, En la intimidad. Su discografía cuenta con colaboraciones de artistas como Nicki Nicole, Duki y Aitana.
La segunda jornada del evento viñamarino estará dedicado a la juventud, con un cartel donde brillan nombres consagrados a una audiencia sub 30.
La segunda jornada del Festival, con Tini y Emilia como shows musicales, tiene varios factores que le agregan incertidumbre y cierto riesgo. Números sumados a última hora, una venta de entradas que no se ha agotado, un humorista como Diego Urrutia lejos de la comedia más convencional -también sumado a última hora- y una noche inaugural exitosa en términos de crítica y audiencia televisiva, lo que introduce presión.
Algunos de los artistas han planteado varias solicitudes a la organización del certamen. Estas van desde bocadillos y bebestibles, a ciertos artículos para sus camarines. Conoce acá el listado.
En su regreso tras dos años, el evento máximo de la música chilena reúne un cartel variado, aunque cargado a los números juveniles. Cuenta con figuras internacionales como Karol G, que llega en un momento cumbre de su carrera, así como a figuras anglo como Christina Aguilera que intentan reflotar su vieja gloria. El humor suma debutantes y experimentados. Acá, una revisión a lo que trae el Festival de los festivales.
En un comunicado oficial, la producción además se refirió a la bajada del evento de Yerko Puchento, el personaje interpretado por el actor Daniel Alcaíno.