La actriz española Karla Sofía Gascón ha sido ampliamente criticada después de que se viralizaran unas declaraciones que hizo en X sobre los premios Oscar, el islam y George Floyd, entre otros temas polémicos.
3 feb 2025 12:19 PM
La actriz española Karla Sofía Gascón ha sido ampliamente criticada después de que se viralizaran unas declaraciones que hizo en X sobre los premios Oscar, el islam y George Floyd, entre otros temas polémicos.
La película más polémica de la temporada es una curiosa comedia musical sobre el narcotráfico con mucho estilo y arrojo. Está nominada a 13 premios Oscar, pero las declaraciones de algunos de sus protagonistas la pueden dejar sin premio al borde de la meta.
Aunque ha sido galardonada en otros premios y ahora nominada a los Oscar, la película Emilia Pérez, dirigida por un francés y con un casting casi sin mexicanos, continúa siendo criticada. Estas son las razones.
Emilia Pérez, respaldada por la plataforma de streaming, alcanzó el mayor número de candidaturas en el anuncio de esta mañana y podría darle su primera victoria en Mejor película. El Brutalista y Wicked también lucen sólidas, mientras que Duna: Parte Dos bebió un trago amargo y Gladiador II casi no fue considerada. La premiación será el próximo 2 de de marzo.
Anteriormente fue por su trabajo en El Conde. Ahora, nuevamente de la mano de Pablo Larraín aparece como uno de los candidatos a Mejor Fotografía.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la editora de Cultura de Radio Duna, Paula Frederick, detalló qué películas pelearán los premios más importantes de la industria cinematográfica estadounidense -en su edición número 97- el próximo 2 de marzo. El musical "Emilia Pérez" lidera algunas apuestas, pese a las críticas que desató en México. ¿Por qué se dice que "The Brutalist" podría dar la sorpresa y cuántas posibilidades tiene Demi Moore de obtener su primera estatuilla de la Academia? Todos los detalles en el video.
Acá revisamos las cintas que competirán por la estatuilla, además de su desempeño en la temporada de premios.
El cineasta francés Jacques Audiard encontró inspiración en una novela de un escritor del que es amigo. Aunque inicialmente consideró crear un montaje teatral (y mantuvo conversaciones con figuras como Damon Albarn y Tom Waits), terminó descartando esa idea y filmando un largometraje con composiciones originales. Según su perspectiva, “el uso del canto y del baile otorga cierta distancia y eso permite que el mensaje sea mucho más efectivo”.
Nominada a los Globos de Oro y a los Bafta, la actriz española habla con Culto sobre la película de Jacques Audiard en que interpreta a un narcotraficante que finge su muerte y se somete a una cirugía de reasignación de sexo, que llega a los cines este jueves. Aquí también detalla sus experiencias tras hacer pública su identidad de género como mujer trans, en 2018. “Yo jamás creí que iba a poder dedicarme otra vez a mi profesión”, asegura.
Tras triunfar en la ceremonia de los Globos de Oro, el comentado musical de Jacques Audiard se posicionó como el segundo filme con mayor número de nominaciones en los Bafta, confirmando su arrastre entre distintos grupos de la industria. A menos que ocurra una sorpresa mayúscula, se pronostica que los Oscar le brindarán un respaldo contundente.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la editora de Cultura de Radio Duna, Paula Frederick, explicó por qué pese al éxito y a los cuatro premios que ganó el domingo pasado, el filme ha recibido duros cuestionamientos. Los dardos vienen, especialmente, por la frivolidad con la trata el tema del narcotráfico y el rudimentario acento castellano de Selena Gómez. ¿Cuándo se estrena en los cines chilenos? Todos los detalles en el video
El director mexicano sorprendió con sus declaraciones, alabando los recursos empleados en la cinta tales como la lúz, cámara y ritmo.
Llegó con una decena de nominaciones a los Globos de Oro y salió con cuatro premios, dentro de las categorías más importantes. Su éxito es palpable, pero las críticas - especialmente de los mexicanos - crecen con el pasar de los días. Uno de los principales argumentos contra la cinta alude a la poca profundidad con que se aborda la problemática del narcotráfico y la baja presencia mexicana en el casting.
La organización detalló los títulos y la información para acceder a las entradas para los 16 días del evento. Mostrará anticipadamente tres películas premiadas en la última edición de los Globos de Oro (Emilia Pérez, El Brutalista y la animada Flow) y contará con nuevas funciones de cintas como Anora y Zona de Interés.