Etiqueta: empleos
Según un documento de trabajo de economistas de la entidad, el trabajador del país tiene una probabilidad de 55% de ser reemplazado por máquinas. Más del 30% de los puestos del mercado nacional tiene un riesgo de entre 50% y 70% de ser sustituido por la tecnología.
Chile ha suscrito tratados internacionales que buscan fomentar la incorporación de personas en situación de discapacidad (PeSD) en entornos laborales. Es por este motivo que el desafío de la inclusión no es sólo tarea del Estado, sino también del mundo privado, que hoy se hace cargo de este desafío a través de proyectos de integración.
Según la Suseso, en promedio, los trabajadores protegidos por Mutuales sólo crecieron 0,56% en 2017, en comparación con el año anterior.
Antes, hace no mucho, los jóvenes se volcaban en enero y febrero a hacer trabajos temporales. Se trataba de casi una institución paralela al mochileo, el amor veraniego o el carrete propio de este período. Pero hoy todo eso parece haber quedado en el pasado: cada vez son menos los adolescentes que trabajan en esta época del año.
Por primera vez, Chile cuenta con una medición oficial que permite saber la trayectoria, desarrollo y cantidad del empleo informal. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas, la tasa de ocupación informal entre octubre y diciembre alcanzó el 30%, donde el 17,5% corresponde a asalariados.
La experta a cargo del Macro Trends Group de Bain, advierte que a medida que la fuerza laboral disminuye y los sueldos suben, la tecnología detrás de las máquinas se hará más eficiente y barata, lo que conllevará a una sustitución de empleos.
Chile figura entre los países menos afectados, con una proyección de 11% de actividades laborales reemplazadas, según McKinsey&Co.
En la nueva pestaña de empleos, las empresas podrán ofrecer puestos de trabajo y realizar todo el proceso de reclutamiento sin tener que salir de Facebook
Las nóminas no agrícolas subieron en 261.000 puestos de trabajo el mes pasado debido a que 106.000 trabajadores en los sectores de ocio y hotelería volvieron a sus labores,
Según el INE, en el país hay 1.866.020 personas en esta categoría. En tanto, el desempleo se ubicó en 6,7%. En el último año el sector Construcción perdió más de 35 mil plazas.