El gobierno y los partidos políticos deberán interrogarse sobre sus responsabilidades en la degradación del cuadro político en vez de sacar cuentas tan alegres como falsas.
Ernesto Ottone
5 ago 2017 12:44 PM
El gobierno y los partidos políticos deberán interrogarse sobre sus responsabilidades en la degradación del cuadro político en vez de sacar cuentas tan alegres como falsas.
El gobierno y los partidos políticos deberán interrogarse sobre sus responsabilidades en la degradación del cuadro político en vez de sacar cuentas tan alegres como falsas.
Durante la cena que sostuvo el martes con dirigentes y parlamentarios del bloque, ex mandatario transmitió que en las encuestas sus contendores no superarían el 30% en los próximos meses. Sin embargo, llamó al bloque a evitar caer en "triunfalismos".
El senador independiente desdramatizó el alza de Beatriz Sánchez en la última encuesta Cadem, donde quedó relegado al tercer lugar. Guillier aseguró además que durante el mandato de Bachelet "ha habido problemas de gestión política".
"Las encuestas de opinión no son los suficientemente predictivas para anticipar el comportamiento de los ciudadanos en noviembre", agrega Izikson.
"Lo que interesa cuando estamos en un periodo previo a una elección, cuando faltan seis meses, lo que importa es cómo se van moviendo las tendencias, la gente indecisa", señala Mendez.
Las encuestas están bajo ataque. ¿Instalan escenarios? ¿Serán capaces de predecir el resultado de noviembre en un contexto de voto voluntario? Los encuestadores se defienden y dicen que hoy muestran el clima electoral.
La ex primera dama llamó a los ciudadanos a votar en las primarias legales. Calificó de "insanos" los cuestionamientos a la declaración de patrimonio de Piñera.
Es la cara de la encuesta Cadem, esa que todos los lunes entretiene al público y enloquece a los políticos con cifras sobre cuánto subió o bajó la Presidenta, en qué posición quedó cada candidato o qué opiniones hay sobre el escándalo de turno. Ahora contesta él cuál es su agenda, qué relación tiene con Sebastián Piñera y quién le enseñó a hacer encuestas.
"Cuando hay tragedias tú te unes y bajas el perfil. Cómo iba a andar haciendo campaña" dijo el senador quien se encuentra nueve puntos más abajo que Piñera en la encuesta Cadem.
"En Chile las encuestas hacen lo que quieren", afirma académico de la U. Central.
Además, la Mandataria fue categórica en sostener que están "seguros de que sí ha habido intencionalidad" en los incendios registrados. En esa línea, dijo que volverá a la zona afectada por los siniestros.
El 2016 fue el año en que el gobierno de Bachelet alcanzó la aprobación más baja de su mandato y en que Alejandro Guillier se posicionó como el político con más futuro. Revisa los principales hitos que marcaron las encuestas.
El 2016 fue el año en que el gobierno de Bachelet alcanzó la aprobación más baja de su mandato y en que Alejandro Guillier se posicionó como el político con más futuro. Revisa los principales hitos que marcaron las encuestas.
Para evitar el crecimiento de apoyos a senador por Antofagasta entre las filas del PPD, partido que proclamará a Lagos el 14 de enero, se apuesta a intensificar el trabajo en terreno y bajar el perfil a encuestas.