Reafirmando tendencia de municipales, sondeos tuvieron bajo nivel de predictibilidad. Ante "campaña a ciegas" los comandos buscan nuevas fórmulas para atraer votantes.
Francisco Artaza
18 nov 2013 03:00 AM
Reafirmando tendencia de municipales, sondeos tuvieron bajo nivel de predictibilidad. Ante "campaña a ciegas" los comandos buscan nuevas fórmulas para atraer votantes.
El candidato independiente también se refirió a su contendora de la Alianza, Evelyn Matthei, sobre la cual dijo que "se la ha llevado peleando con todo el mundo".
La abanderada de la Alianza, además, aseguró que pasará a segunda vuelta y que las encuestas en las que se acerca Franco Parisi están "muy mal hechas" y son a su juicio "bastante tendenciosas".
La vocera de campaña de la candidata de la Alianza, Lily Pérez, aseveró que "con ganas, fuerza mística y alegría sí les puedo asegurar que habrá segunda vuelta, hoy día no hay nada escrito".
La popularidad de la presidenta brasileña Dilma Rousseff cayó de 57% a 30% según una encuesta de la empresa Datafolha publicada este sábado.
Michael Traugott citó el caso de EE.UU. "Allí, esto ha tenido graves consecuencias para los republicanos, ya que en las primarias han triunfado candidatos extremistas y poco competitivos en las elecciones generales".
Luego de la suspensión del trabajo de campo de la encuesta de abril-mayo, el centro de estudios anunció que la próxima encuesta se realizará después del 30 de junio.
En tanto que el abanderado de la UDI, al ser consultado sobre el tema, expresó que "la primaria es la encuesta que vale, para esa encuesta estamos trabajando".
El director del centro explicó que, si bien se suspendió la publicación durante los últimos meses, se mantuvo el trabajo y se incorporaron nuevas medidas para la recolección de los datos. Mañana a las 12 se publicará el primer sondeo del año.
Según primeros sondeos realizados en medios de comunicación, el aspirante republicano dominó "con claridad" sus propuestas a diferencia del actual presidente Obama, quienes lo observaron "nervioso" y "sin transmitir con claridad sus ideas".
El mandatario de EEUU, tiene el 49 % de apoyo y el candidato republicano el 44 %, según la primera encuesta de opinión de la firma Gallup elaborada después de la Convención Nacional Demócrata en la que se oficializó la candidatura del actual presidente estadounidense.
El diputado Pedro Browne aseveró que se deben realizar primarias en al Alianza porque "es la única forma de que tengamos un candidato empoderado y competitivo".
El ex dirigente estudiantil y candidato a alcalde por Estación Central figura segundo tras Rodrigo Delgado en las preferencias, según encuesta de La Tercera.
De acuerdo con una encuesta de The Washington Post/ABC, el presidente demócrata, cuenta con un respaldo del 53%, contra un 40% de Romney. Otro sondeo da ventaja a Obama en tres estados clave.
El Presidente enfatizó que estas cifras muestran que "en nuestro país estamos resistiendo, porque estamos trabajando unidos y haciendo las cosas en forma seria y responsable".