“Es inaceptable que al día de hoy miles de personas sigan sin energía eléctrica en sus hogares”, dijo la vocera.
4 ago 2024 12:46 PM
“Es inaceptable que al día de hoy miles de personas sigan sin energía eléctrica en sus hogares”, dijo la vocera.
El titular de Energía criticó la respuesta por parte de la empresa, y aseguró que esta no cumplió con la normativa de informar al gobierno cuantos clientes pasarían la noche sin electricidad.
Desde el municipio anunciaron acciones legales de protección contra la empresa ENEL, señalando que –al momento- 73 personas electrodependientes están en riesgo debido a la falta de energía.
“El Estado no tiene por qué mantener contratos vigentes con empresas que periódicamente incumplen la función para la cual se les confió esa administración”, aseguró el vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (Achm), Carlos Cuadrado (PPD)
De acuerdo con el último reporte de la Superintendencia de Electricidad y Combustible, más de 700 mil clientes se mantienen sin suministro eléctrico a nivel nacional.
El agresivo frente de mal tiempo que azota a la zona centro-sur del país registró ráfagas que superaron en varios sectores los 100 kilómetros por hora, lo que provocó caídas de árboles y techumbres, con consecuencias fatales.
Las compañías Enel, CGE, Chilquinta, Saesa, Frontel, Edelyasen y Luz Osorno, deberán explicar el motivo de las interrupciones no programadas que se han registrado en sus concesiones desde el 31 de julio.
“Desde hace 50 años que no teníamos vientos en Santiago de la magnitud que tuvimos. Y esto provocó que tuviéramos una afectación muy importante en la infraestructura", afirmó Víctor Tavera, ejecutivo de una de las distribuidoras. Más de 600 milo clientes se han visto afectados y se proyectan labores de reposición hasta el lunes.
El gerente general de la empresa, Víctor Tavera, confirmó que hay 580 mil hogares que les corresponden sin suministro eléctrico y que "desde el año 2010 que no teníamos una situación tan compleja".
La instalación será en el Condominio Canquén Norte, por el sector de Piedra Roja en Colina, y pretende que las casas, a través de paneles solares, generen su propia energía, la que será inyectada a la red de suministro eléctrico. Desde Enel X sostienen que el proyecto contribuirá a un ahorro entre el 20% al 30% en la cuenta de la luz.
Enel Chile reportó un alza de más de 120% en sus utilidades hasta los $113.742 millones. El Ebitda aumentó más de un 70%, sumando $561.743 millones. Mientras el Ebitda de Enel Generación avanzó 79%, el de distribución creció 12,7% a junio. En el buen desempeño contribuyó una generación más eficiente y la mejor hidrología del segundo trimestre.
PFV Las Salinas etapas 1, 2 y 3 inició su operación comercial y operará de forma conjunta el parque eólico Sierra Gorda Este.
Durante la primera mitad del año, los papeles del selectivo que anotaron los mayores retornos en el periodo fueron Vapores con 54,61%, Ripley 46,8%, Latam 37,17%, Falabella 31,86% y Andina-B un 26,56%.
El Ministerio de Energía anunció el aumento del precio de la electricidad en Chile. Estos son los precios promedio de las actividades en casa que sufrirán un incremento en su valor.
Existe un periodo del año en que, durante cierto horario, el servicio es más costoso. Sin embargo, esto no aplica de igual manera para todos los clientes.