Ministra de Energía, Susana Jiménez, indicó que no ha recibido información oficial de que el proyecto Cardones Polpaico no esté terminado a fines de este año.
Marlen Gac
11 dic 2018 04:00 AM
Ministra de Energía, Susana Jiménez, indicó que no ha recibido información oficial de que el proyecto Cardones Polpaico no esté terminado a fines de este año.
Actualmente hay 575 proyectos en proceso de calificación o con aprobación ambiental, por un total de 35.809 MW. De ese total, el 80% es de energías renovables (28.347 MW). A pesar de su vocación por la gereración solar, en el Norte de Chile crecen las iniciativas eólicas.
La cifra implica un alza de 500 millones de euros respecto al plan anterior y se concentrará en energías renovables.
Firma italiana presentó su Plan Estratégico 2019-2021 que contempla inversiones por más de 27 mil millones de euros.
Ayer se realizó en Santiago el Tercer Ciclo de Conferencias "Conversaciones que Conectan", organizado por Transelec junto a Congreso de Futuro. Entre los principales expositores estuvo la ministra de Energía, Susana Jiménez, y el experto en energías Gianni Kovacevic.
El nuevo escenario ha llevando a reescribir contratos de suministro, construir terminales móviles de gas natural licuado y tomar medidas más simples como arreglar tuberías con fugas.
La empresa de centros logísticos inaugurará a fin de este mes un proyecto piloto de instalación de paneles fotovoltaicos en su nuevo centro logístico Lo Aguirre.
Por Darío Morales, director de estudios de la Asociación Chilena de Energías Renovables, ACERA.
El acuerdo estará vigente desde abril próximo, en un horizonte de largo plazo y contempla la cobertura del 100% del consumo eléctrico de la firma estatal.
Bajo el liderazgo del príncipe heredero Mohammed bin Salman, Arabia Saudita quiere que el 10% de su producción energética provenga de fuentes renovables en 2023.
Respecto a externalidades ambientales, el informe señala que El Romero evita anualmente la emisión de 327.242 toneladas de CO2.
Dicho porcentaje representa casi 2.100 MW de potencia y se enmarca en el 18% de participación que tienen las Energías Renovales No Convencionales.
Al alero de su nuevo controlador, la china Spic, la generadora ahora está enfocada en desarrollar proyectos eólicos y solares.