Un psiquiatra y neurólogo detalló los signos asociados a estas afecciones. Asimismo, explicó en qué momento se considera que tienen un carácter crónico.
7 jun 2023 07:37 AM
Un psiquiatra y neurólogo detalló los signos asociados a estas afecciones. Asimismo, explicó en qué momento se considera que tienen un carácter crónico.
Investigación analizó a 59.325 adultos, los que fueron seguidos durante hasta siete años para rastrear sus índices de salud.
Un equipo de profesionales de la salud analizó los efectos de que los pacientes escucharan su música favorita. Estas fueron sus conclusiones.
Popularmente se suele creer que fumar tabaco en este formato tendría menos incidencia negativa en la salud.
Popularmente se suele creer que fumar tabaco en este formato tendría menos incidencia negativa en la salud. Esto es lo que dice la evidencia científica.
Desde empezar a hacer un deporte de forma repentina y sin entrenamiento previo hasta mantener ciertas posturas mientras usas tu celular. Revísalas en esta nota.
Un estudio analizó las condiciones de una mujer de 75 años, quien presentó dos mutaciones genéticas que la hacen sentir menos estos factores. Acá, los detalles.
Según el Ministerio de Salud, se estiman 20 mil personas que padecen enfermedades inflamatorias intestinales en Chile.
Se trata de una terapia que busca enfrentar eventuales diagnósticos relacionados a órganos como el corazón y los riñones. Estos son los detalles.
Un académico de la Universidad de Nottingham Trent compartió una lista con diagnósticos poco usuales en los pacientes. Conócelos acá.
Un grupo de doctores de distintas universidades y centros médicos enumeró los aspectos más relevantes a tener en cuenta sobre estos episodios. Revísalos acá.
Conoce cómo reconocer los posibles síntomas de la enfermedad que causa más muertes de mujeres en Chile.
Un grupo de especialistas advirtió cuáles son las señales más frecuentes que deberías tener en cuenta para resguardar tu salud.
Se pronostica que la cifra podría llegar a más de 800 millones en 2050, según una investigación. Acá, en qué consiste y los principales factores de riesgo.
Esto, por ningún motivo, significa renunciar a las mascotas que ya tenemos o a no adoptar en un futuro. Simplemente, las medidas básicas de higiene y tenencia responsable minimizan los riesgos de contagiarse de alguna enfermedad.