El plan será votado el próximo 18 de junio, y considera la reestructuración de obligaciones; la venta de operaciones, y el levantamiento de nuevos recursos para financiar las operaciones en el corto plazo.
Pulso
17 may 2024 11:28 PM
El plan será votado el próximo 18 de junio, y considera la reestructuración de obligaciones; la venta de operaciones, y el levantamiento de nuevos recursos para financiar las operaciones en el corto plazo.
Dreams dice en su memoria 2023 tener una Política de Libre Competencia, aprobada por el directorio en agosto del año pasado, mucho después de iniciada la indagatoria de la Fiscalía. Enjoy reportó tener ahora un Sistema de Cumplimiento que no aparecía mencionado en la memoria 2022 de la firma. Marina del Sol contrató una asesoría integral en compliance.
El hasta hoy presidente, Henry Comber, dejará la compañía que se encuentra en proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra. Además, aumentará la composición femenina.
La operadora de salas de casinos solicitó extender el plazo que terminaba el 24 de abril y fijar una junta deliberativa de acreedores para el 18 de junio. Con ello, además, se extiende el plazo para presentar un plan de reorganización. La solicitud tuvo el apoyo de sus principales acreedores, representados por UMB Bank y Banco de Chile.
Pese a un leve incremento de 4% en sus ingresos, la compañía alcanzó pérdidas por el equivalente a US$102 millones el año pasado, después de los US$65,5 millones del 2022. Su deuda corriente subió un 9% a US$210 millones.
Aunque se preveía que los dos mayores operadores de casinos de juegos , Enjoy y Dreams, se enfrentarían por ambas plazas, finalmente sólo en una habrá concurso. En la otra, el único que presentó oferta fue el incumbente.
El permiso que hoy opera Enjoy en la ciudad de Castro termina en 2027 y la Superintendencia abrió un proceso para su renovación. Mañana se presentan las ofertas. Enjoy pretende revalidar esa posición, mientras su mayor competidor, Dreams, creó la sociedad Inversiones y Turismo Chiloé S.A. cuyo objeto declarado es la “explotación de un casino de juego, autorizado por la Superintendencia de Casinos de Juego, en la provincia de Chiloé, Región de Los Lagos”. También se renueva mañana la plaza de Aysén.
Los papeles de la empresa fueron los que más subieron en la Bolsa de Santiago.
La cadena de casinos anunció ayer que ha recibido demostraciones de interés y ofertas por varios de sus activos. El grupo mexicano Logrand Entertainment Group hizo un ofrecimiento por los ocho casinos que el grupo tiene en Chile. Por el activo en Uruguay hay interés de dos inversionistas.
Por causas que se investigan, una camioneta colisionó contra un camión en las cercanías del Casino Enjoy.
El pasado 29 de enero, la compañía de casinos solicitó a la justicia iniciar un nuevo proceso de reestructuración de pasivos con el fin de evitar la quiebra. Los efectos de la pandemia y la alta inflación golpearon su liquidez, por lo que no pudo sacar adelante los proyectos que le permitirían mejorar su viabilidad.
El proceso estará a cargo del abogado y veedor Juan Ignacio Jamarne, quien tendrá la responsabilidad de conducir la instancia con los acreedores.
Cómo esta compañía de casinos de juegos llegó a pedir una segunda reorganización judicial para evitar la quiebra, a sólo 686 días de culminar oficialmente la primera, y la estrategia que piensan desplegar para intentar salir incólume. Esta incluye venta de activos, como su hotel en Punta del Este, o incorporar a un socio estratégico, donde vuelve a trascender la posibilidad de que sea un grupo mexicano.
Según la agencia, "la situación financiera actual de la compañía no le permite ejecutar en su totalidad las inversiones requeridas, lo que podría poner en riesgo las licencias recientemente renovadas”.
Los papeles de la cadena de casinos lideraron las caídas en la Bolsa de Comercio de Santiago.