La medida aplicará entre las 00:00 y las 06:00 horas del domingo y del lunes.
15 feb 2025 12:49 PM
La medida aplicará entre las 00:00 y las 06:00 horas del domingo y del lunes.
El atentado que afectó a trabajadores de la empresa Sierra Nevada, ocurrió el lunes en el sector Lolenco de la referida comuna. En el operativo de este martes se hallaron, además, otros dos vehículos sustraídos y se incautaron 252 plantas de cannabis sativa.
La medida, decretada el pasado 6 de febrero, se suma a la anunciada durante este sábado de declarar toque de queda para once comunas en La Araucanía.
Cuatro viviendas se mantienen con daños en evaluación debido a la evolución de los siniestros.
La medida fue adoptada en base a información técnica de Conaf, ante el siniestro que ha devastado una superficie aproximada de 83,6 hectáreas de vegetación.
El operativo tuvo lugar en un predio ubicado en una comunidad indígena, donde se hallaron invernaderos de cannabis.
En Ercilla, por ejemplo, Luis Orellana Rocha (Ind.) se impuso ante Valentín Vidal (Ind.) por dos votos de ventaja.
A raíz del ataque tres personas resultaron heridas, una de ellas ya fue dada de alta. El delegado de La Araucanía anunció la presentación de una querella por el hecho.
"Así como hemos identificado y están ante la justicia estas personas que intentaron este secuestro de gendarmes (…) con esas mismas capacidades, hoy incluso reforzadas, se va a perseguir a quienes quemaron esos camiones el día de ayer”, sostuvo la ministra del Interior.
Según información preliminar, el hecho habría sido perpetrado por sujetos desconocidos que encendieron fuego a los vehículos que se mantenían estacionados en el exterior de una hostería, emplazada en el sector de Pailahueque.
"Acá se está dando un claro mensaje de no impunidad, sobre todo en cierto sectores donde recurrentemente se intenta robar vehículos y se genera todo tipo de acciones que muchas veces están vinculadas a hechos de violencia", señaló sobre el operativo el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva.
En paralelo a la querella presentada por el Ministerio del Interior por descomposición de línea férrea y asociación criminal, la Fiscalía de La Araucanía realiza pesquisas junto a Carabineros para establecer quiénes están detrás del ataque. Entre las hipótesis que se barajan está el uso de un explosivo, ya que en el lugar se halló una mecha que sería correspondiente a un artefacto de ese tipo. Cabe recordar que a solo metros se encontró un lienzo con amenazas a la ministra del Interior, Carolina Tohá, firmado por un grupo radicalizado de la zona.
En un nuevo capítulo del programa de La Tercera, Juan Carlos Muñoz abordó también las inundaciones en el Metro, señalando que "pueden volver a ocurrir". Respecto al choque de trenes en San Bernardo de hace dos semanas dijo que su "impresión" es que "la causa principal tiene que ver con autorizar una maniobra que nunca se debió haber autorizado”.
La titular de Interior, en su visita a la zona en esta jornada, también estará en las comunas de Temuco y Padre Las Casas.
El policía fue trasladado vía aérea hasta el Hospital de Carabineros, tras sufrir lesiones en su cabeza. Por este hecho hay dos personas detenidas, que serán puestas a disposición del Ministerio Público.