Además, afirmó que los polémicos traspasos realizados desde Corfo al gobierno son a causa de que "Chile no está creciendo a las tasas que necesitamos para sostener nuestro nivel de gasto”.
Sebastián Escobar F.
Hace 21 horas
Además, afirmó que los polémicos traspasos realizados desde Corfo al gobierno son a causa de que "Chile no está creciendo a las tasas que necesitamos para sostener nuestro nivel de gasto”.
Esta jornada la titular de Turismo celebró el incremento en la cifra de pasajeros de enero. Tras entregar el balance, la autoridad descartó un efecto negativo en las cifras del turismo por la delincuencia en nuestro país.
La senadora Fabiola Campillai (IND) y el diputado Andrés Giordano (FA), han presentado -cada uno por su cuenta- proyectos que buscan detener los sueldos de los parlamentarios que se encuentren impedidos de cumplir sus funciones por procesos penales.
La ministra del Interior ligó la intencionalidad de los incendios en La Araucanía con “causas de disputas por tierra”. Esto desató la molestia del gobernador de esa región.
El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Eric Aedo (DC), manifestó que es una debate que deben abordar durante este año, considerando la creciente cifra de parlamentarios desaforados.
La reforma será discutida este miércoles en la Cámara hasta total despacho.
Ante el inminente acuerdo del gobierno con los senadores de Chile Vamos, la Cámara recién estaría en condiciones de discutir el proyecto previsional la última semana enero, lo cual -del punto de vista de reglamentario- solo podría ocurrir si la colectividad fundada por José Antonio Kast concede la unanimidad para suspender el calendario de trabajo territorial.
El segundo vicepresidente de la Cámara Baja planteó sobre las declaraciones del exmandatario -quien dijo que en su mandato "sobraba la plata"- que fue un llamado "a mejorar la gestión, a evitar la excesiva burocracia y a lograr que desde el punto de vista político existan las confianzas plenas para que la inversión en Chile se pueda llevar adelante".
Legisladores de distinto signo político calificaron como un "error" el anuncio de la adquisición del inmueble, ya que esta era inconstitucional al ser la casa de copropiedad de la ministra de Defensa, Maya Fernández.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera, el diálogo de Nicolás Vergara con el senador José García Ruminot (RN), presidente de la Cámara Alta, quien desestimó la separación de la industria de las AFP en el debate previsional porque, según él, podría provocar "mayores costos", lo que "sería un profundo error”. En esa línea, llamó a suspender la última semana distrital de enero, para lograr sacar adelante la reforma previsional, además de los proyectos de ley de infraestructura crítica, las RUF y el que crea el Servicio Nacional Forestal, entre otros. En este episodio, además, el diputado Eric Aedo (DC) -quien asumirá la dirección de la Cámara- llamó a aprobar la reforma de pensiones tal como llegue del Senado, ya que modificarla implicaría, según él, que el proyecto se "postergue" debido al "clima político electoral".
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Rodrigo Álvarez, el diputado Eric Aedo (DC), segundo vicepresidente de la corporación y quien asumirá la "presidencia en ejercicio" de la misma a partir de la última semana de enero por el prenatal de la líder de la testera, Karol Cariola (PC), afirmó que tiene la intención de ratificar la propuesta de pensiones que llegue desde la Cámara Alta. Según él, de este forma se evitaría prolongar la discusión para marzo o abril, cuando habrá "otro clima político" por las elecciones presidenciales que "postergarían el acuerdo". "¿Es lo que nos gusta? No, nosotros teníamos una opinión, pero no nos vamos a enamorar de nuestras ideas propias solamente para hacer un gallito político", dijo, afirmando que la Democracia Cristiana "va a concurrir con sus votos para un acuerdo previsional".
Los tres integrantes de la mesa acordaron un diseño salomónico para no dar pie a tentaciones de censura de parte de la derecha, una vez que la presidenta de la Cámara inicie su prenatal. Además, diputadas de derecha advierten que tampoco avalarían intentonas para tomar el control de la corporación, aprovechándose de la licencia de la legisladora comunista. La idea es dar paso a un clima de entendimiento entre oficialismo y oposición para conformar a mediados de abril una nueva directiva de consenso.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Rodrigo Álvarez, el segundo vicepresidente de la Cámara y legislador por el Biobío, se refirió a la segunda vuelta de gobernadores en esa región, en la que se enfrentarán Sergio Giacamán -con el apoyo de Chile Vamos- y Alejandro Navarro -quien será respaldado por sectores del oficialismo-. "(Navarro) se autodeclara soldado de Maduro, lo dice él mismo. Ser soldado de Maduro es apoyar un gobierno que es dictatorial, que viola DD.HH., que no respeta las libertades y que cometió un megafraude en la última elección presidencial. Yo no puedo estar en eso", enfatizó Aedo. Revisa en el video la entrevista completa.
La titular de la Mujer apuntó hace unos días a los parlamentarios de tener un “doble estándar” al permanecer en silencio ante denuncias de abuso y acoso sexual contra legisladores. Ante la posibilidad de la presentación de un libelo acusatorio en su contra, el vicepresidente de la Corporación asegura que no corresponde, pese a fustigar tales declaraciones.
"Es tan brutal lo que ha hecho Ángela Vivanco, es tan evidente que se tiene que ir, que por lo mismo no había que esperar lo que hiciese la Corte Suprema. Había que dar esta señal clara usando nuestras facultades", dijo el diputado sobre el juicio político a la removida jueza.