Una de los tres ex deportistas profesionales con asiento en el Congreso, la fondista protagonizó uno de los incidentes más acalorados en el hemiciclo desde que empezó el estallido social.
Ignacio Leal
5 nov 2019 02:30 AM
Una de los tres ex deportistas profesionales con asiento en el Congreso, la fondista protagonizó uno de los incidentes más acalorados en el hemiciclo desde que empezó el estallido social.
Tres diputados de RN y un Evópoli dieron los respaldos que se necesitaban para la creación de una instancia promovida por la oposición y que, a propósito de la escasez hídrica en el país, busca establecer la responsabilidad política y administrativa de las carteras de Interior, Obras Públicas, Agricultura y Medio Ambiente.
El chileno alcanzó una plata en el salto del esquí náutico de Lima, la octava nacional en estos Juegos. El especialista sumó su séptima medalla por Panamericanos, superando al velerista Tito González.
La parlamentaria se reunió con el ministro de Vivienda y Urbanismo para buscar apoyo a la moción que apunta a entregarle un inmueble en la Villa Panamericana de Cerrillos.
Al estilo de Madame Tussauds, el 8 de julio se inaugura en el Pueblito Los Dominicos este espacio de 600 metros cuadrados con esculturas de 35 figuras de la política, el deporte, la cultura y el espectáculo chileno. Desde Arturo Prat a Gabriela Mistral, pasando por Marcelo Ríos, Felipe Camiroaga y los presidentes Aylwin y Aguirre Cerda.
Tras la luz verde otorgada por la Comisión de Vivienda de la Cámara, parlamentarios de la oposición, a quienes se sumó la RN Érika Olivera, plantearon reparos relacionados, entre otros puntos, con la concesión de terrenos a privados.
Correr los cinco mil, 10 mil metros o un maratón exige especializarse. "Una u otra", dicen los expertos. En Chile, los mejores transitan por ambas.
La nadadora, segunda chilena clasificada a Tokio 2020, alcanzará a Olivera como la nacional con más citas olímpicas.
"Fuimos nosotros quienes le presentamos la propuesta (a la diputada Erika Olivera)", aseguró Julio Campos, del Club Nacional de Taca Taca, quien añade que "los jugadores entrenan muchas horas en cada jornada. Es un entrenamiento en jugada. El tipo de juego no es como el taca taca rápido, sino con estrategia".
A cinco meses de asumir en la Cámara Baja, la más icónica deportista nacional repasa su nueva vida, nunca alejada del deporte: corre 15 kilómetros de Reñaca al Congreso.
Ayer se reunieron por primera vez para elegir a Marcos Ilabaca (PS) como el presidente de un grupo compuesto mayoritariamente por parlamentarios vinculados a la actividad deportiva. Conoce los nombres.
Desde la Nueva Mayoría la idea es garantizar el deporte como un derecho social con especial atención a los territorios, mientras que en Chile Vamos el programa se centra en las etapas del ciclo de vida del deportista y la detección de talentos.
Los dichos de la diputada electa Erika Olivera levantaron la alerta sobre la posible venezualización del país, y con ello, una avalancha de arepas y memes
La ex deportista aseguró que "no me gustaría tener un país como Venezuela".
En 1998, cuando Érika Olivera estaba en los inicios de lo que sería una exitosa carrera en el atletismo, fue parte del reportaje de revista Paula, La fuerza, que destacaba a mujeres que habían superado pérdidas, derrotas y, como en el caso de la deportista, un doloroso pasado.