Los tripulantes de la Estación Espacial Internacional pudieron disfrutar una cena con puré de papas deshidratado, además de chocolate caliente, pavo, y otras comidas clásicas de la fecha.
D. Silva
26 dic 2016 04:31 PM
Los tripulantes de la Estación Espacial Internacional pudieron disfrutar una cena con puré de papas deshidratado, además de chocolate caliente, pavo, y otras comidas clásicas de la fecha.
A 500 millones de kilómetros de la Tierra, y pasadas las 13 horas de Chile, el robot Philae aterrizó exitosamente sobre el cometa 67P. Se espera que durante la tarde comience a enviar los primeros datos e imágenes.
Agencia Espacial Europea sacará de hibernación a Rosetta, que lleva 10 años viajando hacia su destino.
Hasta ahora no se sabe de qué están compuestas, pero abre la ventana para que sea un planeta habitable por el ser humano.
Su estructura y fabricación será a través de robots e impresoras 3D que utilizarán material disponible en la luna para crear el material, pudiendo armar un edificio en una semana y en plena capacidad de albergar vida humana.
Una Súper Tierra, el agujero negro con mayor potencia y el de mayor tamaño son algunos de los hitos que han marcado este 2012.
La imagen, tomada en el Observatorio La Silla en Chile, muestra a la Nebulosa del Lápiz, una nube de gas con los restos que dejó una fuerte supernova hace 11.000 años.
Según los expertos, los satélites de la ESA revelaron una acumulación de agua dulce en el océano Ártico. Según señalan, si esta agua llega a desplazarse hacia el Atlántico la temperatura en Europa podrá disminuir.
El acuerdo entre las dos agencias tiene como objetivo traer muestras del planeta rojo a la Tierra en 2020.
La nave fue lanzada a una órbita solar desde el transbordador Discovery el 6 de octubre de 1990.