Autoridades aseguran que resultados reflejan una situación similar a la de los estudiantes analizados. Descartando que exposición a metales contaminantes, no implican un riesgo para la salud.
María Elizabeth Pérez
18 ago 2011 07:17 AM
Autoridades aseguran que resultados reflejan una situación similar a la de los estudiantes analizados. Descartando que exposición a metales contaminantes, no implican un riesgo para la salud.
Solana Terrazas, investigadora de Salud Pública de la UC, precisó que aún falta un chequeo médico a los niños de la escuela y verificar si hay una enfermedad crónica.
Raúl Meza indicó además, que exigirán la fiscalización en terreno para todas las empresas que componen el parque industrial en Puchuncaví.
El hecho ocurrió a las 4.30 horas de esta madrugada en el sector de Pichicolo, en la décima región.
Durante esta jornada se tomaron 128 de 136 muestras de orina y sangre a los alumnos del recinto de Puchuncaví.
El establecimiento municipal Tasso da Silveira aclaró que las actividades son parciales. Algunos alumnos sufren pesadillas.
La directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile cree que "el problema de fondo es muy simple: mejorar el etiquetado para que la gente entienda más".
Wellington Menezes de Oliveira dejó una grabación, días antes del asesinato de 12 menores, en la que anuncia su acto como parte de una "lucha" contra "las personas crueles" y "cobardes".
Uno de los revólveres tenía la inscripción ADA, las iniciales de una banda criminal que domina el narcotráfico en la favela Rocinha, Amigos de los Amigos. Menezes quería estrellar un avión contra el Cristo Redentor, según un primo cercano.
En tanto, los cuerpos de ocho de las 12 víctimas del tiroteo serán enterrados hoy en tres cementerios de la zona oeste de Río de Janeiro.
Wellington Menezes de Oliveira dice en la misiva que era portador de VIH y menciona la "impureza de los niños".
Wellington Menezes de Oliveira, ex alumno del colegio, ingresó con dos revólveres a dictar una conferencia a alumnos de octavo básico.
Minsal había dicho que dos salas no serían ocupadas por no cumplir con el plan de mitigación. Hoy los alumnos utilizan todas las dependencias.
El establecimiento funcionará por 90 días y en base a los resultados de los estudios de contaminación de la zona se decidirá su posible traslado.
Sujetos robaron ocho millones de pesos, correspondientes a los pagos del personal de un colegio para niños con discapacidad mental.