Presentamos dos nombres, artistas que trabajan desde la tradición del oficio a la renovación del mismo.
Por M. Ovalle Retratos J. Palma Fotos Agradecimientos D. Vergara y V. Prieto
22 mar 2018 03:12 PM
Presentamos dos nombres, artistas que trabajan desde la tradición del oficio a la renovación del mismo.
El próximo 25 de febrero, en una ceremonia encabezada por el embajador de Chile en Estados Unidos Juan Gabriel Valdés se descubrirá el busto esculpido en bronce - financiado mediante donaciones de amigos y cercanos a Letelier - en honor al ex ministro y ex embajador asesinado.
Se estableció un plazo de 30 días para indagar el hecho. En tanto, el municipio de Santiago se sumará a las querellas de la Dibam y vecinos.
Desde Santiago aseguraron que un equipo de profesionales está realizando un levantamiento de la información referente a otros posibles inconvenientes.
La escultura, que está ubicada en el Paseo de la Gloria de Buenos Aires, apareció con las piernas cortadas. No es el primer ataque que recibe.
El 8 de septiembre se presenta solo por un día esta muestra de Felipe Lira, Abel Cárcamo y Marcela Undurraga en Taller Yono. ¿Por qué no perdérsela? En las siguientes líneas.
El beso, su pieza de 5 metros de alto, fue instalada el sábado en el Palacio Schacht y es parte de su muestra Bronces Inquietos, que abre este jueves en el Parque de las Esculturas.
El beso, su pieza de 5 metros de alto, fue instalada el sábado en el Palacio Schacht y es parte de su muestra Bronces Inquietos, que abre este jueves en el Parque de las Esculturas.
La Beca AMA que otorga la Fundación AMA de Chile, presidida por el coleccionista Juan Yarur, seleccionó –tras una convocatoria abierta en la que participaron 45 artistas chilenos– a Patricia Domínguez como ganadora de la residencia artística en Londres.
El artista chileno Juan Luis Dörr expone hasta el 6 de junio en Galería La Sala "Tiempo de piedra", un grupo de 16 esculturas de mediano formato basadas en una serie de huesos que el artista encontró en sus viajes a la cordillera.
El representante oficial en la próxima Bienal de Venecia abre hoy su muestra Funa. Su instalación en el Museo de la Memoria cuestiona la versión oficial de la historia.
Las exposiciones en el mundo no están ajenas a la conmemoración de un siglo de los acontecimientos de octubre de 1917. Durante el año habrá varias muestras, desde Londres hasta México.
El 11 de marzo abre la exposición Traslado, que reúne las obras de 15 artistas nacionales que trabajaron en cinco zonas de Chile.
Aunque siempre se había dedicado a la pintura, esta artista visual sufrió de un cavernoma cerebral que le hizo replantearse su camino. En plena recuperación tomó plasticina y les dio relieve a sus dibujos. Convertidas en esculturas, resultaron en series de aves, animales, corazones y figuras que aparecen en sus sueños, llenas de color y vitalidad.
La escultura, el dibujo y la pintura serán los protagonistas de la exposición La Montaña Movediza de Magdalena Atria, que se presentará desde el 13 de noviembre en la nueva sede de Alonso de Córdova de la Galería XS. Una propuesta que pone en cuestión la dicotomía entre lo figurativo y lo abstracto.