Una expedición comandada por un equipo de científicos dio cuenta de esta amenaza provocada por una especie introducida, originaria de Europa y América del Norte.
4 feb 2025 02:26 PM
Una expedición comandada por un equipo de científicos dio cuenta de esta amenaza provocada por una especie introducida, originaria de Europa y América del Norte.
El hallazgo fue posible luego de que en 2023 se encontrara un ejemplar muerto y fuera donado para ser investigado. Los aracnólogos Rubén Montenegro y Mileno Aguilera fueron los encargados de describir a la nueva especie.
El arácnido, descrito por los científicos chilenos Rubén Montenegro y Milenko Aguilera, prefiere habitar en bosques esclerófilos y construye madrigueras de casi 30 metros de profundidad.
Según un reciente estudio, el secreto de la impresionante longevidad del tiburón de Groenlandia podría estar en su actividad metabólica.
Una seguidilla de apariciones de ejemplares en los últimos meses dan cuenta de la tendencia. José Luis Brito, director del Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio, entrega detalles de los más recientes hallazgos.
La criatura marina, cuyo nombre es Bathydevius caudactylus, cuenta con una capucha transparente que brilla con bioluminiscencia.
Si bien habitualmente vive en zonas fangosas, entre 800 y más de 2.000 metros de profundidad, en esta oportunidad fue hallado fuera de su "hábitat", lo que llamó inmediatamente la atención de pescadores e investigadores.
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto en una cueva del sur de Francia los restos de un neandertal que pertenecía a un linaje hasta ahora desconocido, aislado genéticamente durante más de 50.000 años.
Un artículo publicado recientemente en la revista científica Nature sugiere que individuos de la especie Homo floresiensis fueron mucho más pequeños de lo que se creía hasta ahora.
El avistamiento de la especie se produjo durante una expedición científica realizada por RewildingChile en lo que será el futuro Parque Nacional Cabo Froward.
El avistamiento de la especie se produjo durante una expedición científica realizada por RewildingChile en lo que será el futuro Parque Nacional Cabo Froward.
El roedor de gran tamaño, considerado en Chile una especie protegida, habría comenzado a instalarse en Cataluña hace una década tras ingresar por Francia.
Elon Musk quiere llegar a Marte a toda costa. Según revelaron fuentes al Times, tiene planeado llevar un “Arca de Noé” al planeta rojo, entre otras controvertidas medidas. Esto es lo que se sabe de su plan.
La científica del Centro Basal Ciencia y Vida y Universidad San Sebastián (USS), Raquel Quatrini, recorrió las inmediaciones del volcán, en la Región del Biobío, para recolectar y analizar estas ancestrales especies.
Los ejemplares adultos alcanzan una longitud de 57 centímetros y un peso de hasta 525 gramos. El ministerio del Medio Ambiente actualmente lo tiene bajo la categorización de “En peligro”.