especies

20 ABRIL
Lobos terribles, preguntas importantes
Cartas al Director

Lobos terribles, preguntas importantes

04 DICIEMBRE
Cómo fue el experimento soviético que pobló el Cáucaso con roedores sudamericanos y provocó un problema ambiental
El coipo, especie protegida en Chile, fue introducido en el Cáucaso con el fin de dar más valor a sus paisajes. A varias décadas de esa iniciativa, el roedor se ha transformado en una amenaza para los animales autóctonos de esa zona.
Tendencias

Cómo fue el experimento soviético que pobló el Cáucaso con roedores sudamericanos y provocó un problema ambiental

22 SEPTIEMBRE
Chilenos buscan cuidar a cóndores y pumas a través de la inteligencia artificial
El proyecto se enmarca en una iniciativa que busca expandir el uso de alta tecnología para la conservación de la biodiversidad en nuestro país.
Qué Pasa

Chilenos buscan cuidar a cóndores y pumas a través de la inteligencia artificial

05 SEPTIEMBRE
Recuperación de dos de los humedales más importantes del país permiten el regreso de emblemáticas especies
Evidenciando un significativo proceso de recuperación, y debido a la protección legal y desarrollo de investigación, entre otros, el primero creció un 48%, mientras que el segundo un 17%.
Qué Pasa

Recuperación de dos de los humedales más importantes del país permiten el regreso de emblemáticas especies

29 AGOSTO
Descrubren un mundo pérdido frente a costas de Chile: hay decenas de extrañas especies y una colosal montaña
Equipo internacional detectó una veintena de posibles nuevas especies, que incluyen el primer registro de un género muy raro de calamar, además de arrecifes de coral de aguas profundas, durante una expedición en aguas de la Dorsal de Nazca, cerca de las islas Sala y Gómez.
Qué Pasa

Descrubren un mundo pérdido frente a costas de Chile: hay decenas de extrañas especies y una colosal montaña

26 JULIO
El desesperado esfuerzo por evitar la extinción de una de las especies más emblemáticas del país
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se estima que sólo quedan 6.700 ejemplares de esta especie en estado salvaje.
Qué Pasa

El desesperado esfuerzo por evitar la extinción de una de las especies más emblemáticas del país

15 JULIO
Panorama desolador: revelan qué pasará con los lagos de la Tierra a fines de este siglo
El cambio climático avanza sin parar. Un nuevo estudio mostró qué podría pasar con los lagos del planeta a raíz de las altas temperaturas provocadas por el humano.
Tendencias

Panorama desolador: revelan qué pasará con los lagos de la Tierra a fines de este siglo

05 JULIO
Estas son las nuevas especies nativas en “Peligro Crítico” de extinción
El último Proceso de Clasificación de Especies del Ministerio del Medio Ambiente reveló este dramático resultado, añadiendo 14 especies en la categoría Vulnerables (VU) y otras 14 En Peligro (EN).
Qué Pasa

Estas son las nuevas especies nativas en “Peligro Crítico” de extinción

26 JUNIO
5 plantas que te ayudarán a terminar con la humedad de la casa
Una de ellas es el helecho, que se caracteriza por ser una de las más comunes para decorar el interior de los hogares.
Tendencias

5 plantas que te ayudarán a terminar con la humedad de la casa

22 MAYO
“Invasores”: documental explora cómo 6 especies exóticas están poniendo en peligro naturaleza chilena
Estas especies, introducidas por acciones humanas accidentales o intencionadas desde otros países o continentes, han encontrado un hábitat propicio en nuestro territorio y muchas de ellas han proliferado sin depredadores, desplazando a las especies nativas
Qué Pasa

“Invasores”: documental explora cómo 6 especies exóticas están poniendo en peligro naturaleza chilena

24 FEBRERO
Descubren un “gran tesoro de especies” en montes submarinos cerca de Chile
Una reciente expedición del Schmidt Ocean Institute, liderada por el profesor Javier Sellanes de la Universidad Católica del Norte, dio como resultado la identificación de corales de aguas profundas, esponjas de vidrio, erizos de mar, anfípodos, langostas y otras especies probablemente nuevas para la ciencia.
Qué Pasa

Descubren un “gran tesoro de especies” en montes submarinos cerca de Chile

15 NOVIEMBRE
Descubren 14 nuevas especies de cigarras en Chile duplicando el número conocido de estos insectos en el país
Claudio Veloso, académico de la U. de Chile que participó en el estudio, explica que pasamos de tener un género de chicharra, con 16 especies compartidas junto a Argentina, a contar con tres géneros de este insecto, dos de ellas endémicas, sumando en total más de 30 especies presentes en el país.
Qué Pasa

Descubren 14 nuevas especies de cigarras en Chile duplicando el número conocido de estos insectos en el país

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE