El deportista cayó en la primera práctica de la Copa del Mundo de Italia. Sufrió un corte en un brazo, que afectó una arteria, tendones y nervios. Así, peligra su participación en los JJOO de Invierno.
Ignacio Leal Castillo
28 dic 2017 12:43 AM
El deportista cayó en la primera práctica de la Copa del Mundo de Italia. Sufrió un corte en un brazo, que afectó una arteria, tendones y nervios. Así, peligra su participación en los JJOO de Invierno.
Los próximos días 27, 28 y 29 de octubre, el Centro de Esquí Antillanca albergará la cuarta edición del Rando Antillanca by Mammut, la competencia de Randonnee más importante del país
En Chile, casi en secreto, hace años entrenan campeones mundiales y olímpicos de esquí y snowboard. El país, sin embargo, nunca ha tenido un rey de este deporte. Expertos apuntan a la falta de cultura de montaña, mentalidad e insuficiente desarrollo de bases como causas de esa discordancia.
En Chile, casi en secreto, hace años entrenan campeones mundiales y olímpicos de esquí y snowboard. El país, sin embargo, nunca ha tenido un rey de este deporte. Expertos apuntan a la falta de cultura de montaña, mentalidad e insuficiente desarrollo de bases como causas de esa discordancia.
El chileno ganó la final del overall en el Campeonato Mundial.
Una destacada actuación tuvo el equipo juvenil chileno en el Campeonato Patagónico Antillanca.
Dominique Ohaco, a sus 21 años, es una referencia del esquí nacional. Hoy pelea por clasificar a los JJ.OO. de Invierno del próximo año, en Pyeongchang (Corea del Sur). Pionera de la selección de esquí freestyle, logró una histórica participación en los Juegos de Sochi 2014 y anhela superarse.
Operadores piensan que podría llegar hasta la segunda semana de octubre si es que las temperaturas no aumentan considerablemente.
Con tan solo 17 años, Antonia Yáñez, es la mayor representante del snowboard en Chile. Sus notables desempeños en el circuito europeo la tienen a un paso de clasificar a los Juegos Olímpicos de invierno, en Corea del Sur.
Ultimos frentes dejaron suficiente nieve para que también adelantaran su apertura Valle Nevado y el parque de nieve Farellones.
Antonia Yáñez e Iñaki Irarrázaval debutaron con posiciones secundarias en las clasificaciones del slope style.
Andrés Solano fue centro de burlas en el Mundial. Fue al cross country pese a no conocer la nieve. Su experiencia generó un lío diplomático entre su país y Francia. Como sea, no se rendirá.
El balance de Chile en los Mundiales de St. Moritz es positivo. Henrik von Appen fue el mejor. Nada descollante, pero representa el nivel del país.
El especialista nacional fue 16º en la prueba FIS de slalom gigante de la máxima competencia, que se está desarrollando en St. Moritz.
El chileno hizo un histórico descenso en la combinada, completando un St. Moritz 2017 de lujo.