El astronauta de la Nasa Nick Hague logró un impresionante registro de la Tierra vista desde la Estación Espacial Internacional.
Patricio Lazcano
4 jun 2019 04:02 PM
El astronauta de la Nasa Nick Hague logró un impresionante registro de la Tierra vista desde la Estación Espacial Internacional.
Ingeniera eléctrica de 40 años regresará en febrero del próximo año a la Tierra.
La falta de equipamiento frustró lo que pudo haber sido un importante logro en el historial de caminatas espaciales de la Estación Espacial Internacional.
Duración del vuelo estaría relacionada con el riesgo de reactivación de los microorganismos.
La nave lanzada en el cohete Falcon 9, fabricado por SpaceX, llegó al espacio cumpliendo con la planificación de la NASA. Fuente: NASA
Crew Dragon es la primera nave privada para llevar astronautas hacia el espacio. La cápsula lleva un maniquí con sensores durante el vuelo de prueba y se cree que podrá sustituir a las naves Soyuz rusas. Fuente: NASA
Inédito acuerdo comercial permitirá a viajeros permanecer en la Estación Espacial Internacional.
No falta mucho tiempo para que en el interior de las naves que salen al espacio se adapte un espacio para un invernadero en el que se puedan cultivar vegetales que sirvan de alimento.
En su regreso a la Tierra, Sergei Prokopyev habló sobre el misterioso orificio en la cápsula vinculada a la Estación Espacial Internacional.
La última misión tripulada tuvo que hacer un retorno de emergencia a la Tierra luego de que sufriera un desperfecto en uno de sus propulsores.
Un espectacular timelapse de la nave fue captado por el astronauta Alexander Gerst desde la Estación Espacial Internacional.
Tras decenas de expediciones y miles de experimentos a lo largo de estas dos décadas, la estación, que cada día ve 16 amaneceres y otros tantos anocheceres, no cesa sus actividades y se planea que siga funcionando hasta el año 2030. Fuente: RT
La grabación se logró con la misma cámara con la que se grabó la trilogía de El Hobbit, Guardianes de la Galaxia Volumen 2 y series como Stranger Things y Maniac.
La nave aterrizó como tenía programado en un lugar situado a 146 kilómetros al sureste de la ciudad kazaja de Zhezkazgán con el cosmonauta ruso Oleg Artémiev y los astronautas de la Nasa Andrew Feustel y Richard Arnold a bordo.
Según reporta un medio ruso, el incidente habría ocurrido porque una persona por error taladró un agujero en la Soyuz cuando estaba siendo construida en la Tierra. En vez de reportar el error, la persona llegó el agujero con pegamento.