El grupo penquista coronará su retorno con el estreno de un nuevo trabajo, el que incluirá sus últimos singles y que asoma a una década de La Velocidad de la Luz. Mira aquí el tracklist y su tapa.
16 oct 2023 04:07 PM
El grupo penquista coronará su retorno con el estreno de un nuevo trabajo, el que incluirá sus últimos singles y que asoma a una década de La Velocidad de la Luz. Mira aquí el tracklist y su tapa.
La entidad dirigida por Jorge Bermúdez supervisó el proceso administrativo de la entrega de tres obras de centros de entrenamientos del Estadio Nacional. En ese sentido, levantó algunos cuestionamientos luego de que el Instituto Nacional de Deportes (IND) no multara por $159 millones a una empresa que no entregó la planificación de las obras. Otro punto del informe sostiene que se dio más plazo a una contratista calculando incorrectamente los días en que la construcción debía estar lista.
Tras su multitudinaria presentación en la Plaza de la Independencia de la capital del Bíobio, el grupo se refirió a sus planes a futuro. Respecto a la coincidencia de sus próximos shows en el Movistar Arena con los de Los Bunkers en el Estadio Nacional, señalaron tomarlo simplemente como una coincidencia que amerita celebración. Además, señalaron que está en sus planes trabajar en nueva música. “No está descartado para nada un nuevo proyecto”, apuntaron.
En una carrera contra el tiempo, la organización de los juegos ha sufrido un fuerte aumento de sus costos. Gran parte de esa alza se ha debido a los retrasos y ajustes de precios de las principales obras de infraestructura que albergarán a las competencias deportivas, las que se deberán usar con un "permiso de funcionamiento temporal" otorgado por la Municipalidad de Ñuñoa. La Tercera constató que el IND ha gastado un 19% más de lo presupuestado: lo equivale a cerca de US$70 millones. Mientras que en todo el evento, si en 2017 se pensaba que el Estado debería invertir US$170 millones para ser sede, hoy esa cifra ya va en US$770 millones.
El artista agendó un nuevo concierto para el 1 de marzo en el recinto de Ñuñoa. Revisa aquí las coordenadas.
El recinto ubicado en el Parque Estadio Nacional no tendrá competencias durante los Juegos Panamericanos y se usará para que los atletas puedan entrenar.
Por un problema logístico el cierre de los Juegos Panamericanos no podrá llevarse a cabo en el reducto ñuñoíno, por lo que Harold Mayne-Nicholls se acercó al Cacique para gestionar el estadio Monumental. "La expectativa de la ceremonia de inauguración nos hizo replantearnos todo", señala el director ejecutivo de la corporación.
Este lunes la llama inicia su recorrido simultáneo por el país. Visviri, Isla de Pascua y Puerto Toro serán las primeras paradas del emblemático símbolo de los Juegos.
El cantante mexicano suma una fecha para el 1 de marzo en el recinto de Ñuñoa. Antes, ya tenía agendado un show para el día 2 del mismo mes
El mayor festival del país alista por estos días el cartel de artistas que integrará su edición 2024. La agrupación estadounidense fue contactada para convertirse en los protagonistas centrales del evento.
El artista más exitoso, mediático y vilipendiado del cancionero en español cumple hoy 80 años. Una vida que se anota un hito: cuando en 1977 realizó un show benéfico y multitudinario en el Estadio Nacional. Algo que ningún otro cantante en solitario se había atrevido. Pero el español quería tener su propio récord.
El recinto se prepara para la instalación de modernas pantallas durante el megaevento, las que permitirán apreciar de mejor forma las alternativas de las competencias. De los tableros, uno quedará permanentemente.
Según un destacado columnista de ese país, el grupo podría retornar a la región en marzo del próximo año. La última vez que estuvieron en el continente fue en 2016.
El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, no escondió su entusiasmo con el proyecto.
A las 18 horas partió en Av. Grecia el “Gran Acto por los Derechos Humanos”, en donde se presentarán artistas como Quilapayún, Inti-Illimani, Villa Cariño y Pancho Villa, entre otros.