Los azules desean jugar sin rejas en el coliseo ñuñoíno para darle una mejor visibilidad a sus hinchas y para ello, experimentaron la medida en el sector Andes con rotundo éxito.
Jorge Sánchez Leiva
21 sep 2024 09:12 AM
Los azules desean jugar sin rejas en el coliseo ñuñoíno para darle una mejor visibilidad a sus hinchas y para ello, experimentaron la medida en el sector Andes con rotundo éxito.
Tras su anunciado tour de fines de 2024 por Estados Unidos, la artista consagraría la primera parte del año siguiente a girar por Latinoamérica. En Chile sería su octava vez, en una historia que tiene orígenes pretéritos.
Se dio a conocer el perímetro que contará con cortes de calles ante las actividades conmemorativas de la fecha.
Una de las jornadas más lamentables en la historia de la Roja. Una caída 1-2 con los altiplánicos, en un Estadio Nacional a medio llenar, complica de sobremanera las opciones de llegar a la Copa del Mundo. Y, por cierto, ponen en una incómoda posición al entrenador.
La reducción del aforo y la baja venta de entradas para el partido ante Bolivia, conspiraron contra el deseo original de la Roja de premiar al capitán de la Generación Dorada este martes, ante los altiplánicos, en el Estadio Nacional. Eso sí, frente a la Verde se exhibirá un video para destacar sus mejores momentos.
La celebración encabezada por Los Tres tuvo su lanzamiento este martes 3 de septiembre. Revisa aquí los horarios y las coordenadas.
Los barristas del equipo estudiantil lanzaron fuegos artificiales y petardos en el duelo ante Colo Colo. No obstante, la medida es apelable.
Los hechos denunciados ocurrieron en el partido de los azules contra Unión Española, este martes.
El líder del Campeonato Nacional venció 4-0 a los naranjas y estira, momentáneamente, la diferencia con Colo Colo. Desde la campaña de 2020 que los azules no superaban la barrera de los 40 puntos.
El regreso de los penquistas parece un guión sacado de Hollywood, donde hasta el drama opera con alto vuelo, en función de una trama con giros y sorpresas en capítulos perfectamente hilados, que van superándose en emoción y convocatoria.
Como local en el Estadio Nacional, ante 12 mil espectadores, los árabes estuvieron a nada de conseguir el triunfo en la ida de octavos de final. En menos de cinco minutos habían remontado el marcador ante Independiente Medellín, pero en el epílogo una grosera falla entre Suárez y Rigamonti generó el 2-2 de los colombianos.
Manuel Amor Lillo cumplió labores en el Estadio Nacional cuando el recinto funcionó como centro de detención y tortura tras el Golpe de Estado de 1973. De acuerdo con lo establecido por la Corte de Apelaciones de Santiago y la Corte Suprema, no podía no conocer lo hechos que ahí ocurrían.
La banda ya resolvió retornar al país como parte de una gira sudamericana que los tendrá durante todo ese mes por la región. Será su sexta vez por la capital.
El Cacique se encargó de darle su propia identidad al vestuario que utilizaron en el Estadio Nacional para el Superclásico ante Universidad de Chile.
El tradicional evento de Fiestas Patrias se realizará entre el 18, 19, 20 y 21 de septiembre en el Parque Estadio Nacional, con la presencia de artistas como Los Tres, los peruanos Los Mirlos, Los Viking 5, Gepe, María Esther Zamora, entre otros. La preventa de entradas comienza el 31 de julio de mediodía vía Puntoticket. Los vecinos de Ñuñoa, tendrán una serie de beneficios para acceder al evento, el que se une a la celebración de los 130 años de la comuna.