A petición de la fiscalía, se acogió la diligencia que pretende demostrar los daños del jeep que conducía el hijo de Carlos Larraín, acusado de conducción en estado de ebriedad causando la muerte de Hernán Canales.
K. Soto
30 jun 2014 07:35 AM
A petición de la fiscalía, se acogió la diligencia que pretende demostrar los daños del jeep que conducía el hijo de Carlos Larraín, acusado de conducción en estado de ebriedad causando la muerte de Hernán Canales.
La ley estipula que en caso de reincidencia o manejo en estado de ebridad la pena comienza en cinco años.
El arquero de la Universidad de Chile fue condenado por la justicia civil al pago de una indemnización por el episodio que protagonizó en diciembre de 2009.
El arquero de la Universidad de Chile fue denunciado presuntamente por manejar un vehículo, pese a tener su licencia retenida tras ser condenado por atropellar a una joven universitaria, conduciendo en estado de ebriedad.
La diligencia tiene como objetivo esclarecer si Hernán Canales pudo haber sobrevivido si Larraín lo auxiliaba en lugar de huir tras el atropello.
Matías Larraín compartió con amigos en una fonda el 17 de septiembre, y horas más tarde atropelló y dio muerte a un hombre de 39 años. La celebración dieciochera terminó con Larraín enfrentando a la justicia.
Como si no bastara la mala campaña en el Apertura, el volante Hugo Díaz fue sorprendido con alcohol en la sangre en un control policial a la entrada norte de Talca.
Por las bajas penas que contempla la ley, la familia de Emilia Silva y la fiscalía decidieron no realizar un segundo juicio en contra del conductor que en estado de ebriedad provocó la muerte de la lactante de nueve meses.
Hoy se conocerá el veredicto en contra de Nelson Fariña, acusado de dar muerte a la lactante de nueve meses, tras protagonizar un accidente de tránsito en estado de ebriedad. De ser condenado, su pena podría ser cumplida en libertad.
La pena a la que será condenado el acusado se dará a conocer el próximo lunes 8 de julio.
Con 89 votos a favor y ninguno en contra, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que endurece las penas a quines manejen en estado de ebriedad causando lesiones o la muerte, en accidentes de tránsito.
Se produjeron mil accidentes menos que en 2011, según Carabineros. La principal causa fue no estar atento a las condiciones del tránsito.
El arquero de la "U" se presentó esta mañana en el tribunal. Deberá cumplir con la medida cautelar en una comisaría de La Reina. No quedó con orden de arraigo.
El cantante provocó una colisión, y luego dos enfermeras del hospital de La Calera intervinieron su muestra de sangre para suplantarlo.
El manejo en estado de ebriedad de uno de los conductores, quien además lo hacía a exceso de velocidad, sería la causa de la fatal colisión entre dos vehículos.