La compañía norteamericana Alef Aeronautics, logró el primer despegue vertical de un automóvil eléctrico volador, marcado un hito en la historia del transporte y haciendo realidad la ficción cinematográfica.
Paula Morales Lobos
hace 11 minutos
La compañía norteamericana Alef Aeronautics, logró el primer despegue vertical de un automóvil eléctrico volador, marcado un hito en la historia del transporte y haciendo realidad la ficción cinematográfica.
“Recuerden, tenemos un país que salvar, pero en última instancia, que hacer más grande que nunca. MAGA!”, dijo Trump en su cuenta de Truth Social.
Más de la mitad de los ciudadanos estadounidenses aseguran sentirse pesimistas o temerosos por el gobierno del presidente republicano, según un reciente sondeo de CNN.
Para la historiadora de la Universidad de Rutgers, más que aislacionista o simple nacionalista, el Presidente de Estados Unidos es un “soberanista”, un movimiento que nació tras la Primera Guerra Mundial en rechazo a la Liga de las Naciones y que lucha contra la idea de un gobierno mundial que ponga en riesgo la soberanía nacional. “Los asesores de Trump”, dice, “usan todo el tiempo un lenguaje soberanista”.
Ucrania, Gaza, Siria, Irán: durante los últimos años, los esfuerzos del príncipe Mohammed bin Salman para convertir su país en un “eje diplomático” parecen rendir frutos, fortaleciendo la imagen internacional de su reino como participante en la paz y estabilidad, dentro y fuera de la región.
En algunas naciones, como Argentina, las policías usan pistolas de electroshock en estaciones de metro y trenes. Por otro lado, en Estados Unidos son utilizadas por los funcionarios en distintos procedimientos. En Chile, donde serán usadas en casos de violencia intrafamiliar, hay quienes sostienen que deben ser usadas en otros hechos y que también las podrían portar los guardias municipales. El modelo que llegará a nuestro país es el de última generación.
Yurii Diudin rechazó los dichos de Trump luego de que el mandatario estadounidense lo calificara de "dictador", señalando que la constitución ucraniana prohíbe la realización de elecciones durante la ley marcial, ya que no están las condiciones para realizar elecciones seguras.
Según escribió Keith Kellogg a través de redes sociales, tuvieron "conversaciones extensas y positivas" con el presidente ucraniano.
El presidente argentino le obsequió un objeto que se volvió de culto durante su campaña presidencial en 2023: una motosierra con la inscripción “Viva la libertad, carajo”.
Trump ha nombrado a Alice Johnson, una mujer a la que indultó durante su primer mandato y que pasó más de 20 años en la cárcel.
Según informa Reuters, aunque los asistentes tienen experiencia diplomática y de seguridad, no son cargos del Gobierno y no estaba claro de inmediato si alguno fue enviado por sus Gobiernos.
Desde Washington se refirieron a los comentarios que Trump y Zelenski hicieron tras la reunión entre funcionarios rusos y estadounidenses en Arabia Saudita.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, señaló defendió la necesidad de restablecer las relaciones con Rusia para poner fin al conflicto.
La crisis en tres tiempos se dio tras la negativa de Estados Unidos al ingreso de Ucrania a la OTAN y a la petición formal de Washington de hacerse con tierras raras. El quiebre se cristalizó con la exclusión de Kiev de las conversaciones de paz en Arabia Saudita entre Rusia y EE. UU.
“Hemos presentado a los ucranianos una increíble oportunidad histórica: Estados Unidos puede invertir en su economía, invertir en sus recursos naturales”, apuntó el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos.