El Tanque regresó del retiro y tardó solo 22 minutos en anotar, convirtiéndose en el jugador más longevo en anotar en el fútbol chileno. Su marca fue destacada del otro lado de la cordillera.
Julián Concha
19 ago 2024 09:40 AM
El Tanque regresó del retiro y tardó solo 22 minutos en anotar, convirtiéndose en el jugador más longevo en anotar en el fútbol chileno. Su marca fue destacada del otro lado de la cordillera.
El ariete marcó el tanto del triunfo de Santiago Morning sobre Deportes Temuco. Además, hizo historia al regresar al balompié con 44 años y convertirse en el jugador más longevo en anotar.
El ariete volvió a la actividad y en su primer partido anotó en el triunfo de Santiago Morning sobre Deportes Temuco, en el Municipal de La Pintana. Hizo historia como el más longevo en convertir en el balompié rentado criollo.
Meses antes de su retorno a la actividad, el ariete reconocía a La Tercera que aun no se acostumbraba a su nueva vida fuera de las canchas.
El Chago le dio la bienvenida al goleador histórico del fútbol nacional como su flamante incorporación, para reforzar a los bohemios hasta el final de la temporada.
Aunque dentro del campo protagonizaron una de las rivalidades más recordadas del fútbol chileno, fuera de ella los símbolos de Colo Colo y la U se sientan a conversar cordialmente. Incluso a realizar drásticos diagnósticos.
En un diálogo con exarquero azul, el histórico goleador albo repasa la peculiar situación que vivió en su hogar después del histórico 5-0 en el Nacional.
El delantero deja atrás el retiro y se incorpora al equipo autobusero, en el que ejercía como gerente deportivo.
El goleador histórico del fútbol chileno se alista para un nuevo regreso al fútbol. Ahora, al club que lo catapultó.
En la serie documental de La Tercera y La Cuarta, Colgar los Botines Dorados, mundialistas del 2010 con la Roja recuerdan una emotiva charla del entrenador en la antesala del duelo frente a Honduras. "Él era un entrenador de pocas palabras, las arengas las hacía Bonini, pero ese día nos empezó a decir que éramos privilegiados de estar ahí", revelan.
En la última entrega de la docuserie de La Tercera y La Cuarta, seis exjugadores de la Selección, desde Gonzalo Jara a Esteban Paredes, pasando por José Pedro Fuenzalida y Waldo Ponce, recuerdan los últimos días del período más exitoso de la Selección, con la Copa Confederaciones como último gran hito y el dolor de la eliminación de Rusia 2018, además de enfrentar la pregunta fundamental: ¿Qué se siente y qué se hace cuando un futbolista finalmente se retira del fútbol?
El entrenador rosarino suele dejar alguna marca en sus dirigidos. En el caso de la selección chilena fue una estampa que llegó más allá de los tres años y medio que estuvo en Juan Pinto Durán. En el documental 'Colgar los Botines Dorados', de La Tercera, seis exjugadores recuerdan su relación con el estratega. Aquí más detalles de la labor del Loco en Chile.
En la nueva entrega de la docuserie de La Tercera y La Cuarta, seis exjugadores de la Selección, desde Gonzalo Jara a Esteban Paredes, pasando por José Pedro Fuenzalida y Waldo Ponce, relatan los momentos más gloriosos del combinado nacional, partiendo por Sudáfrica 2010 hasta la Copa América Centenario, y contrastan aquellos instantes con su vida después del fútbol.
El principal símbolo de Colo Colo analiza su participación en los diferentes procesos de la Roja en Colgar los Botines Dorados, la nueva docuserie de La Tercera y La Cuarta. Desde Bielsa a Sampaoli, pasando por Pizzi. El exdelantero también habla sobre su vida después del fútbol y desde su rol de directo deportivo de Santiago Morning asegura: "A los niños les digo que tengan un buen pasar, pero a mí no me gustan los grandes lujos".
En el primer episodio de "Colgar los Botines Dorados", la nueva docuserie de La Tercera y La Cuarta, Esteban Paredes aborda su relación con los dos extécnicos de la Selección.