El secretario de Estado recalcó que, pese a los mitos, el gobierno desde sus inicios ha estado en búsqueda de generar proyectos en colaboración público privada.
Paulina Ortega
23 ene 2024 01:24 PM
El secretario de Estado recalcó que, pese a los mitos, el gobierno desde sus inicios ha estado en búsqueda de generar proyectos en colaboración público privada.
La instalación de este tipo de infraestructura facilita la conectividad en sectores afectados por emergencias, como son los incendios forestales y los accidentes. A la fecha se encuentran construidos 19 puntos en siete regiones del país y se encuentran otros 40 en ejecución.
Con esto, el titular de Agricultura anota dos encuentros en el departamento del lobista y exalcalde de La Florida y Santiago. Este segundo registro corresponde a una reunión ocurrida en agosto de 2022.
De reciente visita en Chile, Dias participó de la reunión de ministros y autoridades de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para abordar acciones de seguridad alimentaria, nutrición y erradicación del hambre en América Latina.
En el caso del ministro de Economía Nicolás Grau, el encuentro se efectuó el 13 de noviembre del año pasado a las 20 horas, en la casa del exalcalde de la UDI, en Valle del Monasterio 2480 Departamento 208. Tuvo una duración de dos horas.
El Presidente Gabriel Boric instruyó a los seis ministros que asistieron a las polémicas reuniones en la casa del lobista Pablo Zalaquett (UDI) a evaluar el registro de estas citas en la plataforma electrónica sobre lobby y, además, a que respondan en el menor plazo posible los oficios enviados por Contraloría General de la República,
La versión de La Moneda para no transparentar los encuentros realizados en la casa del lobbista perdió credibilidad entre los parlamentarios del sector. A ello se suma que las alternativas jurídicas para justificarse ante Contraloría también se van agotando.
Luego que se revelara que seis secretarios de Estado sostuvieron encuentros -que no fueron registrados- con representantes del sector privado en la propiedad del exalcalde, el ministro de Justicia argumentó que las leyes de Transparencia y de Lobby “no regulan el lobby”, y respecto a la percepción de desconfianza que ha generado la situación, aseguró que “la política necesita espacios de sinceridad”.
El Ministerio de Agricultura sostuvo conversaciones para llevar kiwi, cerezas y distintos tipos de carnes nacionales a Vietnam.
“Trata de instalar un discurso que no es la realidad”, dice el expresidente de la CPC, Juan Sutil. Otros dirigentes lo acusan de "poco conocimiento" sobre el sector agrícola.
El titular de Agricultura, Esteban Valenzuela, también se refirió al sistema frontal en el aumento de precio, en torno a esto dijo que “no hay ninguna razón que explique eso” porque el 95% de la papa ya está cosechada y los principales accesos y puentes para la distribución no se vieron interrumpidos.
Esteban Valenzuela se reunió con el fiscal nacional económico, Jorge Grungberg, para entregarle los antecedentes que dan cuenta de una eventual colusión y distorsión de precios.
El Ministro de Agricultura señaló que el presidente, Gabriel Boric, anunciará medidas económicas para reanudar la actividad agrícola, y dijo que estas serán mayores que las otorgadas durante los incendios.
Esteban Valenzuela afirmó en la instancia que "no se trata solo de sobrevivir con las actividades, sino de que exista un crecimiento sustentable con valor agregado y por eso el cooperativismo y la asociatividad son muy relevantes”.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, aseguró que “gracias a los actores, a los territorios y a los agricultores pequeños, medianos, grandes, Chile en esta cosecha tuvo más cosecha de maíz y de trigo, y una parte de dicha cosecha está guardada”.