Lo más notable de su carrera es cómo ha logrado mover la frontera del conocimiento en múltiples áreas sin perder de vista el impacto concreto en el medio externo.
27 mar 2025 12:08 PM
Lo más notable de su carrera es cómo ha logrado mover la frontera del conocimiento en múltiples áreas sin perder de vista el impacto concreto en el medio externo.
La premio Nobel de Economía 2019 -la persona más joven en recibir el reconocimiento- visitará esta semana Chile para participar de eventos de J-PAL en la Universidad Católica y en la reunión anual del BID. La académica francesa analiza el impacto de las decisiones de Donald Trump en la ayuda contra la pobreza y el cambio climático. Además, propone aumentar el impuesto corporativo en el mundo a 21% y aplicar un impuesto a los multimillonarios.
La segunda mujer que recibió el Nobel de economía en la historia, fue parte del primer bloque que inauguró el Congreso Futuro 2022, donde en un resumen de su último libro “Economía para tiempos difíciles” planteó cómo el Covid-19 ha hecho la economía más complicada y que la solidaridad entre países será un punto clave en la solución de esta pandemia.
Con un día exclusivo para explorar lo digital como herramienta de empoderamiento femenino, llega la undécima versión de Congreso Futuro, que serealizará entre el 17 y el 21 de enero, tanto en Santiago como en 10 regiones. A esto se suma el estreno de la serie para televisión, “Frontera” que problematiza sobre temáticas sociales del futuro; y “Simbiosis”, un espacio dedicado a enfrentar el conocimiento a través de la poesía.
Por cinco días, más de 80 expositores, cerca de 20 países presentes, 11 regiones del país, incluyendo Santiago, y temas vinculados a todas las áreas del saber y conocimiento trae la nueva versión Congreso Futuro, que en su lista de invitados incluye a la Nobel de Economía Esther Duflo, al experto en inteligencia artificial Nicolás Mialhe y al virólogo uruguayo Gonzalo Moratorio.
Francisco Gallego, profesor de la Universidad Católica, recomienda el libro de Esther Duflo, directora de J-PAL y una de las economistas jóvenes más reconocidas en el mundo.