El sorprendente registro de una ballena jorobada generó cuestionamientos sobre el comportamiento de estos cetáceos ¿Son capaces de actuar con violencia y tragar a un humano?
13 feb 2025 04:46 PM
El sorprendente registro de una ballena jorobada generó cuestionamientos sobre el comportamiento de estos cetáceos ¿Son capaces de actuar con violencia y tragar a un humano?
El episodio, que fue capturado en un video, expone cómo el cetáceo aparece repentinamente y se traga al hombre y su embarcación, para expulsarlo segundos después.
Un impactante video registrado en el Estrecho de Magallanes, en la comuna de Punta Arenas, muestra el momento exacto en que una ballena jorobada emerge desde las profundidades y, por unos segundos, atrapa a un joven venezolano de 24 años con su boca antes de expulsarlo nuevamente a la superficie. Afortunadamente, la víctima de este incidente salió totalmente ileso.
Un joven de 24 años estuvo por pocos segundos al interior de un cetáceo ante la atónita mirada de su padre, mientras navegaban en las gélidas aguas australes.
En la cubierta del remolcador Lientur de la Armada de Chile, los golfistas profesionales Felipe Aguilar y Tomás Gana pegaron los golpes iniciales que dieron el vamos al primer torneo clasificatorio para el Astara Chile Classic presentado por Scotiabank.
La conmemoración de esta fecha se sumó a los feriados de Fiestas Patrias, sin embargo aplica solo para Magallanes y Chiloé.
Los ojos de distintos gobiernos y empresas multinacionales están sobre Punta Arenas y el Estrecho de Magallanes. Con el mundo convulsionado, todo apunta a que esta vía marítima comenzará a ser más transitada que nunca.
El registro fue realizado por por los biólogos marinos Nicolás Muñoz y Constanza Alarcón del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas marinos de Altas Latitudes (IDEAL).
De visita en Chile, la conservacionista estadounidense, presidenta de la Fundación Rewilding y viuda de Douglas Tompkins -fallecido hace ocho años-, declara su pesimismo frente a lo que sucederá en el planeta en el corto plazo, pero reafirma su compromiso con la lucha medioambiental a través de la recuperación de la vida silvestre en los territorios protegidos, uno de ellos, el que donará al Estado de Chile al sur de Punta Arenas.
Mediante diversos análisis de ADN, se descubrió la presencia de una sola especie de Harpagifer, contrastando los registros actuales. Sin embargo, existen tres grupos altamente diferenciados genéticamente de la familia de estos animales espinudos presentes en la Patagonia.
Hace 500 años, el 21 de octubre de 1520, el marino portugués descubrió el Estrecho que hoy lleva su nombre y que lo condujo hacia Oriente, en una penosa expedición que le costó la vida a él y a la mayoría de la tripulación. De los 250 hombre que iniciaron la expedición solo 18 regresaron a España. Fue el primer viaje alrededor del mundo y “el comienzo de la era moderna”, dice su biógrafo.
Proyecto de Ingeniería Hidráulica y Ambiental UC estudia la posibilidad de desarrollar las energías marinas en el extremo sur de Chile.
El espíritu del temerario navegante Hernando de Magallanes vuelve a conquistar el mundo. Ahora, a través de nuevos hitos culturales, proyectos de infraestructura y deportivos, todas actividades conmemorativas por los 500 años de la Primera Vuelta al Mundo. El menú contempla cartografías, réplicas, libros, 3D y visitas ilustres.
Los pasajeros rescatados fueron derivados al hospital regional tras llegar esta madrugada a Punta Arenas.