Los datos fueron recopilados por la nave espacial Gaia en una misión de 5 años para mapear millones de cuerpos celestes para crear el catálogo 3D más grande y preciso de la Vía Láctea. Fuente: Technology
Gabriela Navarrete
28 abr 2018 10:34 AM
Los datos fueron recopilados por la nave espacial Gaia en una misión de 5 años para mapear millones de cuerpos celestes para crear el catálogo 3D más grande y preciso de la Vía Láctea. Fuente: Technology
Si bien el británico nunca ganó el premio Nobel, era más famoso que cualquiera de los que lo hicieron.
El astro que pudo ser identificado gracias a su carencia de elementos pesados, es mucho más antiguo que el Sol.
El investigador Kevin Schlaufman sugiere utilizar un criterio basado en el comportamiento cerca de estrellas metálicas para definir que es o no un planeta.
El deslumbrante espectáculo iluminó la noche de todos los países del mundo. La "lluvia de estrellas" ocurre anualmente entre el 4 y el 17 de diciembre, y puede alcanzar un promedio de 120 cuerpos celestes por hora.
Chandrasekha ganó el Premio Nobel de Física en 1983 por sus estudios sobre la evolución de las estrellas.
Las ondas gravitacionales predichas por Einstein permitieron a cuatro mil científicos ver el colosal choque de dos estrellas, fórmula que ahora posibilitará apreciar cómo se forma el oro o saber cómo era el Universo cuando tenía un segundo.
La estrella de la cual se estaba alimentando se destrozó por la fuerza gravitacional y comenzó a chocar consigo misma.
La estrella de la cual se estaba alimentando se destrozó por la fuerza gravitacional y comenzó a chocar consigo misma.
Hasta ahora, los astrónomos solo habían podido observar la formación de estrellas en la Vía Láctea.
Con datos de telescopios ubicados en Chile, astrónomos hicieron un mapeo de la evolución y conexión de 22 estrellas.
Con datos de telescopios ubicados en Chile, astrónomos hicieron un mapeo de la evolución y conexión de 22 estrellas.
La ceremonia de premios del mundo de la música se hará este domingo, y no sólo tendrá nombres como Beyoncé o Katy Perry, sino que unirá a fuerzas como Lady Gaga y Metallica a dúo.
Según estimaciones de los expertos, la luz rojiza que dejará la colisión de estas dos estrellas se podrá ver a simple vista durante la noche.
Mientras las estrellas de los 60 sobrevivieron a todos los torbellinos, los iconos de los 80, como George Michael o Prince, sucumbieron antes de tiempo.