La Organización Mundial de la Salud y nuevos estudios revelan el impacto sorprendente de sustituir la sal de mesa por opciones más saludables.
Josefa Zepeda
7 feb 2025 12:39 PM
La Organización Mundial de la Salud y nuevos estudios revelan el impacto sorprendente de sustituir la sal de mesa por opciones más saludables.
Las personas que consumen cannabis de forma frecuente tienen más problemas de memoria y toma de decisiones. Y los investigadores no están seguros si es que es una condición reversible.
Investigadores de Corea del Sur revelaron en un nuevo estudio que Bennu, que tiene una probabilidad de colisionar con la Tierra de 1 entre 2700, puede causar alteraciones graves en el clima, la química atmosférica y la fotosíntesis global.
Un nuevo informe del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE confirma que 2024 fue el primer año registrado con una temperatura media mundial superior a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.
Un equipo de investigadores del University College de Londres descubrió que hay diferencias significativas en la esperanza de vida de los adultos con TDAH y la población general.
Un reciente estudio en Chile reveló que la presencia de ciertos insectos puede dar luces de qué tan contaminado puede estar una fuente de agua dulce.
Un innovador estudio, el primero en abarcar más de 30 años de datos en Chile, analizó cómo el peso al nacer refleja cambios en la salud y desigualdades en ciertas zonas del país.
El hallazgo fue posible luego de que en 2023 se encontrara un ejemplar muerto y fuera donado para ser investigado. Los aracnólogos Rubén Montenegro y Mileno Aguilera fueron los encargados de describir a la nueva especie.
El neurocientífico participó en la última versión de Congreso Futuro, donde también mostró los últimos resultados de su investigación y habló sobre la importancia de hacer que jóvenes puedan participar en estudios científicos, incluso antes de terminar el colegio.
Los hallazgos abren nuevas posibilidades para mejorar la eficiencia del crecimiento de los cultivos.
El arácnido, descrito por los científicos chilenos Rubén Montenegro y Milenko Aguilera, prefiere habitar en bosques esclerófilos y construye madrigueras de casi 30 metros de profundidad.
Un estudio del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) muestra resultados inesperados que podrían dar un vuelco a cómo se desarrollan este tipo de actividades extracurriculares.
Descubre lo que un nuevo estudio mostró sobre realmente adoptar hábitos saludables y conservarlos para toda la vida.
Se trata del estudio sobre mamíferos marinos en el que más expertos han participado en Chile, que revela que el país tiene la tasa más alta del mundo de mortalidad de ballenas por choques con embarcaciones en la última década.
Un estudio que analizó a 2 millones de personas que utilizaron Ozempic para adelgazar encontró cuáles son los efectos secundarios positivos y negativos que están asociados al uso de este medicamento.