Las autoridades descartaron que fuera un suicidio. Ahora, cinco personas son sospechosas de la muerte de Liam Payne, el ex One Direction que cayó del balcón de un hotel en Argentina en octubre.
30 dic 2024 10:16 AM
Las autoridades descartaron que fuera un suicidio. Ahora, cinco personas son sospechosas de la muerte de Liam Payne, el ex One Direction que cayó del balcón de un hotel en Argentina en octubre.
Braian Nahuel Paiz, un joven argentino de 24 años, es uno de los imputados en el caso de Liam Payne, el ex One Direction que falleció tras caer de un balcón. Paiz decidió romper el silencio y reveló qué hizo con el cantante días antes de su muerte.
La investigación en curso sobre la muerte de Liam Payne continúa, y el examen toxicológico de su cuerpo arrojó la presencia de múltiples drogas que habrían provocado una crisis nerviosa, según las autoridades argentinas.
Una reciente investigación de la Universidad del Noroeste, en Estados Unidos, dejó en evidencia cómo la marihuana es capaz de "apagar" el funcionamiento de genes en el organismo.
Bandas de colombianos instaladas en Chile envían cocaína al extranjero en innovadores camuflajes, que van desde motores a piezas de ajedrez. La demanda local consiste en importar drogas sintéticas como éxtasis, que es ingresado al país desde Europa con una red de "burreros" reclutados por organizaciones narcos en fiestas electrónicas. Según la PDI, de un kilo de esta droga que se manufactura en laboratorios clandestinos se pueden llegar a obtener hasta $30 millones de pesos.
Las muertes en Escocia por consumo de drogas aumentaron un 27% el año pasado, superando a cualquier país de la Unión Europea y también a Inglaterra o Gales.
En tres meses, tras el debut del dispositivo, se efectuaron 1.008 controles. Un total de 228 personas mostró resultado positivo. Los estupefacientes más frecuentes fueron marihuana y cocaína. En varios casos se detectó uso de más de una sustancia.
Mesa técnica, que coordina el Ministerio del Interior, propuso sumar estas sustancias a ley que sanciona su tráfico. Según datos del Senda, en Chile unas 160 mil personas reconocen el consumo de compuestos sintéticos.
Según la investigación los implicados están acusados de "haber ingresado al país materias primas destinadas a la fabricación de estupefacientes".
El Presidente uruguayo se indignó con las críticas del presidente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, Raymond Yans, quien lamentó la legalización de la marihuana en Uruguay.