“Las filtraciones tienen que ser sancionadas, vengan de donde vengan y quien las realice”, indicó a Radio Pauta el fiscal Eugenio Campos, jefe de la Unidad Especializada Anticorrupción del Ministerio Público.
17 mar 2025 08:37 PM
“Las filtraciones tienen que ser sancionadas, vengan de donde vengan y quien las realice”, indicó a Radio Pauta el fiscal Eugenio Campos, jefe de la Unidad Especializada Anticorrupción del Ministerio Público.
"Todo empleado público que tenga conocimiento de un hecho que revista carácter de delito, tiene la obligación legal de hacer la denuncia, si no, comete un delito que se denomina omisión de denuncia”, afirmó el persecutor al referirse a las palabras del gobernador metropolitano.
Cristóbal Bonacic, defensor de la exalcaldesa, presentó un escrito ante la Fiscalía Nacional quejándose que la fiscal Constanza Encina no consideró una declaración de una exfuncionaria de Maipú que estuvo a cargo de las finanzas de la municipalidad por siete meses. Asimismo, afirmó que la persecutora no dejó constancia del mismo. Los fiscales se defendieron señalando que la extrabajadora municipal se coordinó con el diputado Joaquín Lavín León para declarar.
El jefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional aborda las críticas por la lentitud en la tramitación de algunos casos que involucran dineros fiscales que fueron entregados de forma irregular a fundaciones. A 20 meses de que se abriera la primera arista del caso, insiste en que se investigará sin límite a todos los involucrados. Durante 2025, adelanta, esta megainvestigación entrará en su año clave y varias causas podrían llegar a juicio y otras nuevas aristas se llevarán ante tribunales.
La cumbre de fiscales se extendió por tres horas. Asistentes a la reunión señalan que esta fue 100% de coordinación. La idea, dicen, es “no cruzarse” en las diligencias. El objetivo fue trazar líneas respecto a las distintas aristas que han ido apareciendo tras la inspección del teléfono del imputado Luis Hermosilla y ordenar las diligencias intrusivas que realizará un equipo del 0S7 de Carabineros.
Los montos que se investigan respecto al Minvu suman sobre 12 mil millones, según detalló el fiscal anticorrupción, Eugenio Campos, ante comisión investigadora.
El fiscal Eugenio Campos, si bien precisó que la investigación sigue en curso, señaló que por "sentido común" se podía pensar que por la caída de la aeronave, “el daño pudiese haber sido mucho mayor".
El general director de la institución, Ricardo Yáñez, inauguró las dependencias en que trabajará esta jefatura. El equipo estará en coordinación con el fiscal Eugenio Campos, encargado de indagar este tipo de delitos en el Ministerio Público.
Tras la cita con Eugenio Campos, el gremialista Juan Antonio Coloma sostuvo que, como querellantes en causas de la investigación de platas políticas, esperan que en el corto plazo haya “formalizaciones” o “imputados”, y que sean “sancionados duramente por la ley”.
El director de la unidad de Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos, precisó que del total de las organizaciones investigadas impactan en 20 carpetas investigativas en 11 regiones del país.
Eugenio Campos detalló que hay hitos investigativos que son llamativos como los altos montos de los traspasos y “el giro comercial de las fundaciones versus el trabajo convenido”.
El director de la Unidad Especializada en Anticorrupción de la Fiscalía Nacional analiza cómo se está trabajando en la coordinación de una causa que se expandió a nueve regiones del país. Revela que el CDE ya solicitó algunos antecedentes y advierte que “una de las figuras que podemos tener en vista podría ser temas de fraude al Fisco”
El otrora fiscal regional de Magallanes asumirá sus nuevas funciones el próximo 20 de marzo. Quienes lo conocen destacan sus amplios conocimientos para enfrentar causas complejas vinculadas a lavado de dinero y actos contrarios a la probidad. Ha estado a cargo de investigaciones como el fraude en Carabineros y la tragedia del Hércules C-130. Antes de integrarse al Ministerio Público, se desempeñaba en la Fiscalía Militar.
El persecutor, que hasta ahora se desempeñaba como titular de la Fiscalía Regional de Magallanes, fue el elegido de Ángel Valencia para suceder en dicha instancia a Marta Herrera.
El fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, presentó acusación en contra de Héctor Espinosa por haber, presuntamente, desviado a sus cuentas bancarias, y a las de su esposa, cerca de $146 millones durante seis años. En el escrito ingresado al tribunal se señala que "parte de dichas ganancias fueron posteriormente estratificadas e integradas al sistema económico formal, mediante actos de ocultamiento o disimulación de su origen ilícito".