El país llega a la cita electoral con la ardua tarea de propiciar el crecimiento económico tras años de crisis
Hace 2 horas
El país llega a la cita electoral con la ardua tarea de propiciar el crecimiento económico tras años de crisis
Desde Washington se refirieron a los comentarios que Trump y Zelenski hicieron tras la reunión entre funcionarios rusos y estadounidenses en Arabia Saudita.
Luego de que el presidente norteamericano culpara a Ucrania por la guerra, y después de meses criticando a la OTAN, los países europeos comienzan a comprender que, en materia de seguridad, el apoyo estadounidense ya no se puede dar por sentado.
Trump siempre dijo que iba a hacer lo que está haciendo, con más o menos ribetes de complejidad.
Todo indica que estamos ad portas de la cristalización de un orden sin promoción de la dignidad humana.
Funcionarios de inteligencia afirmaron al Wall Street Journal que Rusia cuenta con un departamento especializado en operaciones de asesinato y sabotaje.
“No sé qué harían en la mesa de negociación. Si van a sentarse con el objetivo de continuar la guerra, ¿para qué invitarlos?”, apuntó el ministro de Asuntos Exteriores ruso.
Una fuente del gobierno ucraniano aseguró que no están invitados a las conversaciones en Arabia Saudita. Los principales líderes europeos tampoco.
La reunión organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, estará marcada por el reciente acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin y su impacto sobre la guerra de Ucrania.
Un ciudadano sirio de 23 años atacó con un cuchillo a transeúntes en el centro de Villach, Austria, dejando un menor de 14 años fallecido y cuatro personas heridas.
Baerbock defiende "una paz acordada europea" en un acto en Múnich con David Lammy.
El diplomático estadounidense, sin embargo, instó a sus pares europeos a entrar al debate presentando propuestas concretas.
En el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Volodymyr Zelensky dijo que solo se reunirá con Vladimir Putin cuando Ucrania, EE.UU. y Europa tengan un plan común para la negociación.
Estados Unidos y Europa verían con escepticismo la propuesta de Beijing, dados sus estrechos vínculos con Moscú.
Los cambios tratarían de aliviar la carga regulatoria de las empresas, en medio de la preocupación por la competitividad del continente. Se están revisando dos políticas clave: la directriz sobre informes de sostenibilidad empresarial y la directriz sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial.