El ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, afirmó que “al proyecto de eutanasia le vamos a presentar las urgencias necesarias para que se ponga en tabla”.
Martín Contreras U.
30 ene 2025 01:45 PM
El ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, afirmó que “al proyecto de eutanasia le vamos a presentar las urgencias necesarias para que se ponga en tabla”.
A pesar de las reiteradas urgencias presentadas, la discusión sobre la regulación de la eutanasia continúa estancada. Eso sí, desde el Minsal aseguran que las nuevas indicaciones ya están listas, y que la Segpres está revisando el ingreso de estas modificaciones con algunos parlamentarios con el fin de revivir el debate en la Comisión de Salud del Senado.
La primera película en inglés de Pedro Almodóvar está lejos de ser perfecta, pero de alguna manera el realizador manchego impone su punto de vista. Sólo los grandes pueden enfrentar la muerte y reírse de vez en cuando en las fauces del león. Protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore, ya está en cines chilenos.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Pese al compromiso del Presidente Gabriel Boric y las reiteradas solicitudes de urgencia, la iniciativa sigue estancada en el Congreso, acumulando años de trámites sin avances significativos. Mientras, el Ejecutivo busca fijar nuevas indicaciones para su tramitación.
La coordinadora de la CEP, Sandra Quijada, planteó que los resultados de la encuesta ante esta pregunta “no necesariamente tiene que ver con el anuncio" del Presidente Boric sobre impulsar un proyecto de ley de eutanasia y cuidados paliativos.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, fue consultada esta jornada sobre el tema durante una sesión de la comisión de Salud del Senado.
El parlamentario del Partido Liberal defendió la iniciativa, argumentando que se trata de "un acto compasivo y humanitario".
"Es irracional terminar con una vida de un ser humano inocente. Yo diría más: es un fracaso de la sociedad, porque justamente la gracia está en cuidar a los más desvalidos y a los más necesitados", planteó el líder religioso.
La ministra vocera de gobierno se refirió a las palabras del arzobispo de Santiago, quien declaró que desde la iglesia "siempre alzaremos la voz por todos aquellos que no tienen voz, desde los niños no deseados en el vientre de sus madres hasta los ancianos descartados que dan su último suspiro”.
El arzobispo de Santiago se refirió a los temas que han marcado la agenda del país en el último tiempo. El religioso refrendó la postura de la Iglesia en materias valóricas, como la eutanasia y el aborto.
Sin hacer una mención explícita al aborto y a la eutanasia, el arzobispo de Santiago fijó posiciones respecto a ambas materias en el Te Deum Ecuménico de 2024.
El Presidente fue consultado por posibles posturas que podrían manifestar los guías religiosos de Chile respecto a hechos de contingencia, como el caso Audio o las iniciativas que La Moneda busca impulsar en relación al aborto y la eutanasia.